Fotografía de Katia Amalia Valer Jaime

Resumen

Ingeniería agrónoma con maestría (ec) en Ingeniería de Proyectos con mención en Gerencia de Exportaciones en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa; post grados en: Regional Agricultural Development Considering Environment, en la Universidad de Agricultura y Medicina Veterinaria de Obihiro – Japón; Gestión de Políticas y Proyectos Agrarios con énfasis en Gestión Empresarial, agro negocios y exportación en la Universidad Nacional Agraria la Molina; Comercio Agrícola Internacional, OMC y Multilaterales en el Proyecto FODEPAL - Fundación CEDDET - Universidad Politécnica de Madrid – España, Alta Dirección y Gerencia en el Colegio de Licenciados en Administración del Perú; Programación Multianual y Formulación de Proyectos e Inversiones Públicas – Invierte.Pe en la Universidad La Pacifico, Gestión Pública ESAN. 

A lo largo de su trayectoria profesional, asumió cargos públicos de jefaturas nacionales y regionales en programas y proyectos del MINAGRI en convenio con la Cooperación Internacional (BID, FIDA y BM), con experiencia: en planeamiento, organización, dirección y control, que incluye la evaluación, implementación, seguimiento y monitoreo de programas presupuestales y planes de negocios orientados a consolidar cadenas productivas en el sector rural con acceso a mercados dinámicos nacionales e internacionales; así mismo en planes de gestión de recursos naturales - con enfoque en desarrollo comunitario y territorial promoviendo la articulación con diferentes actores, comunidades campesinas, comunidades nativas, gobiernos locales, gobiernos regionales, empresas privadas y organizaciones de productores y emprendedores rurales con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida del poblador rural bajo la política de la inclusión social de la Agricultura Familiar, complementado con capacitación y asesoramiento en gestión empresarial y desarrollo sostenible para el logro de sus objetivos y metas.

Con capacidad para trabajar en equipo, resolver conflictos e integrarse a los equipos profesionales con gran sentido de responsabilidad, orientada a lograr resultados, capacidad de liderazgo, criterio y negociación con el fin de alcanzar metas. Actitud positiva, iniciativa, proactiva, exigencia de calidad y alto nivel de compromiso. 
 
Identificada con la realidad y la problemática del agro y con mucha voluntad de servicio para mejorar el nivel de vida del poblador rural.
Ver más

Último cambio 16 julio 2024