MIDAGRI y PRODUCE fortalecerán capacidades productivas y acceso a mercados de más productores agrarios
Nota de prensaEl convenio cooperación interinstitucional entre Agromercado e ITP busca fortalecer competitividad del agro promoviendo la innovación tecnológica.





4 de noviembre de 2025 - 3:00 p. m.
Con el propósito de impulsar la productividad, la innovación y el acceso a mercados de los productores organizados y Mipymes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado, y el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, que permitirá fortalecer las capacidades técnicas y comerciales de los pequeños productores de la agricultura familiar en todo el país.
El acuerdo con una vigencia inicial de dos (02) años, establece la articulación de esfuerzos para desarrollar programas de capacitación, transferencia tecnológica, mejora de procesos productivos, asesoría empresarial y promoción comercial, priorizando las cadenas productivas vinculadas a la agricultura familiar. Para tal fin se contempla la elaboración de planes de trabajo por cadena productiva y región, a fin de optimizar el uso de recursos y resultados.
Como parte del compromiso, el ITP pondrá a disposición de Agromercado su red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), para brindar servicios tecnológicos de baja complejidad a tarifa cero, según disponibilidad, con la finalidad de mejorar la calidad, el valor agregado y la eficiencia de los procesos productivos.
En tanto, Agromercado fortalecerá la vinculación de la oferta productiva a cargo del ITP con diversos espacios de comercialización, como ruedas de negocios, ferias y plataformas comerciales, además ofrecerá información como parte de las acciones de inteligencia comercial para promover el acceso de los productores a los mercados nacional e internacional.
A su turno, la directora ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Producción, Kitty Trinidad, resaltó que la cooperación entre instituciones permitirá que más productores rurales accedan a la innovación y tecnología. “Seguimos comprometidos en llevar tecnología, innovación y conocimiento a las diferentes regiones del país. Este convenio permitirá que más productores accedan a servicios tecnológicos y herramientas que les ayuden a mejorar la calidad e incrementar su productividad”, indicó.
Por su parte, el jefe de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas, destacó que la articulación institucional es fundamental para generar mayores oportunidades en el sector agrario. “Estamos alineando capacidades para que nuestros productores transiten de la producción primaria a mayores niveles de valor agregado y accedan a mercados que reconozcan su calidad. Este convenio permitirá consolidar cadenas productivas más sólidas, competitivas y sostenibles, generando mejores ingresos y oportunidades para el agro peruano”, subrayó.
El acuerdo con una vigencia inicial de dos (02) años, establece la articulación de esfuerzos para desarrollar programas de capacitación, transferencia tecnológica, mejora de procesos productivos, asesoría empresarial y promoción comercial, priorizando las cadenas productivas vinculadas a la agricultura familiar. Para tal fin se contempla la elaboración de planes de trabajo por cadena productiva y región, a fin de optimizar el uso de recursos y resultados.
Como parte del compromiso, el ITP pondrá a disposición de Agromercado su red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), para brindar servicios tecnológicos de baja complejidad a tarifa cero, según disponibilidad, con la finalidad de mejorar la calidad, el valor agregado y la eficiencia de los procesos productivos.
En tanto, Agromercado fortalecerá la vinculación de la oferta productiva a cargo del ITP con diversos espacios de comercialización, como ruedas de negocios, ferias y plataformas comerciales, además ofrecerá información como parte de las acciones de inteligencia comercial para promover el acceso de los productores a los mercados nacional e internacional.
A su turno, la directora ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Producción, Kitty Trinidad, resaltó que la cooperación entre instituciones permitirá que más productores rurales accedan a la innovación y tecnología. “Seguimos comprometidos en llevar tecnología, innovación y conocimiento a las diferentes regiones del país. Este convenio permitirá que más productores accedan a servicios tecnológicos y herramientas que les ayuden a mejorar la calidad e incrementar su productividad”, indicó.
Por su parte, el jefe de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas, destacó que la articulación institucional es fundamental para generar mayores oportunidades en el sector agrario. “Estamos alineando capacidades para que nuestros productores transiten de la producción primaria a mayores niveles de valor agregado y accedan a mercados que reconozcan su calidad. Este convenio permitirá consolidar cadenas productivas más sólidas, competitivas y sostenibles, generando mejores ingresos y oportunidades para el agro peruano”, subrayó.




