MIDAGRI realizará Concurso Macrorregional de Quesos del Sur en el marco de ExpoAgro Arequipa 2025

Nota de prensa
Concurso se desarrollará el 30 de octubre y reunirá a productores lácteos de seis regiones del sur, fortaleciendo el posicionamiento comercial del queso artesanal.
Concurso
Quesos
Jurado
Productoras
Productores

21 de octubre de 2025 - 10:49 a. m.

La calidad del queso artesanal del sur se pondrá a prueba en Arequipa, donde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado, organizará el Concurso Macrorregional de Quesos – Zona Sur el 30 de octubre en el marco de ExpoAgro 2025, uno de los principales eventos agrarios del sur del país, que busca fortalecer la competitividad, promover la innovación y la articulación comercial directa.


En esta nueva edición del concurso se espera la participación de 54 plantas lácteas, cooperativas, asociaciones y Mipymes provenientes de Apurímac, Arequipa, Puno, Tacna, Moquegua y Cusco, que competirán con muestras en nueve categorías, desde Paria, Regional y Andino, hasta Semimadurado y Madurado. La ampliación de categorías refleja la evolución técnica y la diversificación del sector quesero artesanal, que incorpora mejores procesos de maduración y criterios estandarizados de calidad.

El jurado, conformado por expertos nacionales e internacionales en análisis sensorial, evaluará las muestras según parámetros de aroma, sabor, textura y apariencia, así como la creatividad en formulaciones que integren ingredientes locales, como hierbas andinas o especias. Se trata de un enfoque que apunta a fortalecer la identidad regional del queso artesanal y a elevar su valor en los mercados especializados.

De manera paralela, se desarrollará una feria de exhibición y venta de quesos, donde los productores podrán ofrecer directamente sus productos al público visitante.

Ruedas de negocio de fibra de alpaca y palta
En el marco de la ExpoAgro, Agromercado en su rol de agente comercial del MIDAGRI, también realizará dos ruedas de negocios orientadas a consolidar la articulación directa entre productores y potenciales compradores. La primera, enfocada en la fibra de alpaca, reunirá a asociaciones de criadores altoandinos e industrias textiles nacionales e internacionales, con el propósito de mejorar la calidad del acopio y promover contratos sostenibles en la cadena de valor de los camélidos sudamericanos.

La segunda rueda estará dedicada a la palta, donde productores y empresas exportadoras podrán concretar acuerdos de compra sin intermediarios. Estas ruedas de negocio constituyen instrumentos eficaces de articulación comercial, que convierten el contacto directo en oportunidades reales de mercado.

Asimismo, ExpoAgro incluirá la Feria “Semana del Café VRAEM”, que destacará el trabajo de los productores de café, cacao y frutales del valle que apuestan por cultivos lícitos, sostenibles y de alta calidad.

Con estas acciones, el ministerio reafirma su compromiso de fortalecer la competitividad agroindustrial desde las regiones, impulsando productos emblemáticos como el queso, la fibra y la palta, que consolidan al sur del país como un eje clave de dinamismo económico y desarrollo rural.