Salón del Queso Peruano: MIDAGRI reconoce a “Ternura Negra” de Ayacucho como el mejor queso del Perú
Nota de prensaDistinción se realizó en la XIII edición del Concurso Nacional de Quesos, que convocó a 41 plantas queseras con 82 tipos de quesos madurados y semimadurados de 14 regiones del país.

25 de mayo de 2025 - 10:00 a. m.
Como parte de las actividades realizadas durante el III Salón del Queso Peruano 2025, organizado por el MIDAGRI, se coronó como mejor queso del Perú a “Ternura Negra bañado en maíz morado”, queso artesanal madurado de la región Ayacucho, durante el VIII Concurso Nacional del Queso, organizado por Agromercado.
Con una evaluación de 97.6/100, con sabor equilibrado, textura firme y aroma con notas características de su terruño, “Ternura Negra” de la marca Mi Vaquita, se llevó el primer lugar del certamen que reunió 82 muestras de 41 plantas lácteas con quesos madurados y semimadurados de 14 regiones. Este es un esfuerzo articulado por visibilizar una cadena de valor láctea que destaca cada vez más por su calidad diferenciación por origen.
En esa línea, los productos premiados podrán participar en ferias como ExpoQueijo Brasil, una de las vitrinas más relevantes del sector lácteo en América Latina. El certamen nacional cierra, además, un ciclo competitivo que inició en los concursos macrorregionales de quesos del norte, centro y sur.
Categorías y evaluación técnica
Las evaluaciones técnicas se realizaron en ocho categorías: Paria, Peruano Especial, Andino, Peruano Especial de Cabra, Internacional Semimadurado, Internacional Madurado, Regional e Innovación. En todas ellas se aplicaron rigurosos criterios de calidad que consideraron aspectos físico-químicos, microbiológicos y organolépticos.
Esta competencia no solo premió a los mejores quesos del país, sino que también evidenció el potencial de crecimiento de muchas plantas que ya operan bajo estándares competitivos.
La categoría Paria fue el escenario de una reñida competencia donde Samanlac (Puno) se llevó el oro con una propuesta que encantó por su equilibrio y sabor auténtico. El segundo lugar fue para D’Establo (Arequipa) y el tercero para Montefino (Ayacucho), ambos de alta calidad organoléptica.
En la categoría Andino, Real Andino de Ayacucho brilló con luz propia al coronarse campeón, mientras que Samanlac y Montefino completaron el podio con quesos de carácter firme.
La creatividad fue protagonista en Innovación, donde Mi Vaquita (Ayacucho) sorprendió al jurado con su original “Ternura Negra bañado con maíz morado”, que le valió el primer lugar. Productos Chuquibamba Premium obtuvo el segundo puesto, y Mi Vaquita volvió a destacar quedándose también con el tercero.
En la categoría Regional, Lácteos Mackey (Cajamarca) impuso su maestría artesanal para alcanzar el primer lugar. Lo siguieron Lácteos Huacraruco y D’Nata, cuyas propuestas resaltaron por su identidad territorial.
La competencia se tornó intensa en la categoría Peruano Especial, donde Montefino demostró por qué es uno de los nombres recurrentes en la élite quesera nacional. El Ingenio (Junín) y Ocolinda (Amazonas) completaron un podio de alto nivel técnico.
En la categoría Internacional Madurado, el protagonismo fue para D’Calucho (Pasco), que sedujo al jurado con un parmesano de altísima calidad. Le siguieron El Ingenio y Mosel (Pasco), con propuestas que mostraron la madurez y consistencia del sector.
Internacional Semimadurado tuvo como campeón a Samanlac, consolidando su dominio en más de una categoría. El segundo lugar fue para Perla del Paraíso y el tercero para Montefino, todos con quesos de fino equilibrio y personalidad.
Finalmente, en la categoría Peruano Especial de Cabra, la distinción fue para La Cabrita (Lima), cuya delicadeza y sabor auténtico la colocaron en lo más alto. El segundo lugar fue para La Lecherita de Quives (Lima) y el tercero para Oh-Lac (Piura), confirmando que el queso de cabra nacional vive un gran momento.
El Concurso Nacional de Quesos, organizado por el MIDAGRI, a través de Agromercado, es un espacio que promueve la producción de quesos madurados, potenciando la cultura quesera e incentivando su consumo a nivel nacional, promoviendo su intercambio comercial y mejora de ingresos de los productores queseros de la agricultura familiar.
Este tipo de actividades son parte de la programación que trae consigo la III edición del Salón del Queso Peruano 2025, un espacio promovido por el MIDAGRI, que se desarrollará hasta hoy domingo 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Con una evaluación de 97.6/100, con sabor equilibrado, textura firme y aroma con notas características de su terruño, “Ternura Negra” de la marca Mi Vaquita, se llevó el primer lugar del certamen que reunió 82 muestras de 41 plantas lácteas con quesos madurados y semimadurados de 14 regiones. Este es un esfuerzo articulado por visibilizar una cadena de valor láctea que destaca cada vez más por su calidad diferenciación por origen.
En esa línea, los productos premiados podrán participar en ferias como ExpoQueijo Brasil, una de las vitrinas más relevantes del sector lácteo en América Latina. El certamen nacional cierra, además, un ciclo competitivo que inició en los concursos macrorregionales de quesos del norte, centro y sur.
Categorías y evaluación técnica
Las evaluaciones técnicas se realizaron en ocho categorías: Paria, Peruano Especial, Andino, Peruano Especial de Cabra, Internacional Semimadurado, Internacional Madurado, Regional e Innovación. En todas ellas se aplicaron rigurosos criterios de calidad que consideraron aspectos físico-químicos, microbiológicos y organolépticos.
Esta competencia no solo premió a los mejores quesos del país, sino que también evidenció el potencial de crecimiento de muchas plantas que ya operan bajo estándares competitivos.
La categoría Paria fue el escenario de una reñida competencia donde Samanlac (Puno) se llevó el oro con una propuesta que encantó por su equilibrio y sabor auténtico. El segundo lugar fue para D’Establo (Arequipa) y el tercero para Montefino (Ayacucho), ambos de alta calidad organoléptica.
En la categoría Andino, Real Andino de Ayacucho brilló con luz propia al coronarse campeón, mientras que Samanlac y Montefino completaron el podio con quesos de carácter firme.
La creatividad fue protagonista en Innovación, donde Mi Vaquita (Ayacucho) sorprendió al jurado con su original “Ternura Negra bañado con maíz morado”, que le valió el primer lugar. Productos Chuquibamba Premium obtuvo el segundo puesto, y Mi Vaquita volvió a destacar quedándose también con el tercero.
En la categoría Regional, Lácteos Mackey (Cajamarca) impuso su maestría artesanal para alcanzar el primer lugar. Lo siguieron Lácteos Huacraruco y D’Nata, cuyas propuestas resaltaron por su identidad territorial.
La competencia se tornó intensa en la categoría Peruano Especial, donde Montefino demostró por qué es uno de los nombres recurrentes en la élite quesera nacional. El Ingenio (Junín) y Ocolinda (Amazonas) completaron un podio de alto nivel técnico.
En la categoría Internacional Madurado, el protagonismo fue para D’Calucho (Pasco), que sedujo al jurado con un parmesano de altísima calidad. Le siguieron El Ingenio y Mosel (Pasco), con propuestas que mostraron la madurez y consistencia del sector.
Internacional Semimadurado tuvo como campeón a Samanlac, consolidando su dominio en más de una categoría. El segundo lugar fue para Perla del Paraíso y el tercero para Montefino, todos con quesos de fino equilibrio y personalidad.
Finalmente, en la categoría Peruano Especial de Cabra, la distinción fue para La Cabrita (Lima), cuya delicadeza y sabor auténtico la colocaron en lo más alto. El segundo lugar fue para La Lecherita de Quives (Lima) y el tercero para Oh-Lac (Piura), confirmando que el queso de cabra nacional vive un gran momento.
El Concurso Nacional de Quesos, organizado por el MIDAGRI, a través de Agromercado, es un espacio que promueve la producción de quesos madurados, potenciando la cultura quesera e incentivando su consumo a nivel nacional, promoviendo su intercambio comercial y mejora de ingresos de los productores queseros de la agricultura familiar.
Este tipo de actividades son parte de la programación que trae consigo la III edición del Salón del Queso Peruano 2025, un espacio promovido por el MIDAGRI, que se desarrollará hasta hoy domingo 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.