Procompite: Agroideas brindó asistencia técnica en la elaboración de planes de negocio
Nota de prensaSe busca ejecutar con éxito los más de S/39 millones para proyectos agrícolas en Ancash. Asistencia técnica apunta a cadenas productivas como chirimoya, arroz, tubérculos andinos, espárrago, vid, etc.


11 de julio de 2023 - 5:05 p. m.
El Gobierno Regional de Ancash hizo recientemente la convocatoria a las Organizaciones Agrarias (OA) de su zona para acceder a los más de S/39 millones están destinadas para ejecutar planes de negocio en el marco de la Ley Procompite para beneficio de cientos de pequeños y medianos agricultores.
Ante ello y como parte del trabajo articulado entre Agroideas y el Gobierno Regional de Ancash para impulsar el Procompite, se realizó el I Taller de Formulación de Planes de Negocios para brindar asesoría a las organizaciones agrarias que postulan a este cofinanciamiento.
Dicho taller se desarrolla en el marco del lanzamiento del I Fondo Concursable Procompite 2023 en la región Ancash y que considera impulsar cadenas productivas como chirimoya, arroz, tubérculos andinos, espárrago, vid, hongos, hierbas aromáticas, pitahaya, cuyes, apicultura, ovina, porcino y artesanía.
Esta asistencia técnica aportará además a que los futuros planes de negocio tengan sustento tanto en lo técnico como en lo financiero para que puedan ser rentables en el tiempo y además sostenibles o amigables con el ambiente.
Cabe referir que Agroideas trabaja de manera constante para que más gobiernos locales y regionales puedan utilizar sus recursos de manera efectiva dada la experiencia que tiene de más de 15 años en ejecución de 1800 planes de negocio valorizados en mas de S/1000 millones.
Al respecto el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo opinó que es necesaria la participación de los gobiernos locales y regionales con el Gobierno Central porque significa mayores oportunidades para mas agricultores.
“Al año tenemos una cartera importante de proyectos, pero ver que las municipalidades y regiones pueden aportar para mejorar nuestra agricultura es invaluable. Un sector tan importante para la economía peruana merece este tipo de trabajo conjunto” aseveró.