Apalam: la historia de la asociación chiclayana que redobló su producción de leche

Nota Informativa

25 de noviembre de 2020 - 10:19 a. m.

La leche es la base en el desayuno de muchos niños del Perú, y la Asociación de Productores Agropecuarios del distrito de Lagunas (APALAM), tiene como consigna continuar surtiendo de este producto a más familias de Chiclayo y del norte del país.

Por su arduo trabajo en la elaboración de leche, esta organización recibió, en el año 2017, el premio “Medalla Ministerio de Agricultura y Riego”, la máxima distinción otorgada por el Minagri. Pero este logro no llegó solo, fue más bien el resultado de una meta propuesta que hicieron realidad con el apoyo del programa AGROIDEAS.

En el año 2014 cuando esta asociación, que actualmente es una de las más reconocidas de Chiclayo, buscaba mejorar sus capacidades de producción de lácteos, accedieron al cofinanciamiento de un Plan de Negocio por más de S/ 378 mil, para el mejoramiento de la calidad genética del ganado vacuno y el aumento de su productividad, a través de un kit de inseminación artificial, un botiquín veterinario y un equipo de laboratorio portátil para el análisis de leche.

El trabajo estuvo enfocado en elevar y optimizar la alimentación de los vacunos, para ello contaron con una ensiladora y picadora de pasto, además de un sistema de riego tecnificado entregado por Agroideas. De esa manera, incrementaron la productividad de cada bovino en un 120%, pues pasaron de producir 8 litros diarios, a 15 y 20 litros por vaca.

Las mejoras para esta asociación empeñada en mejorar su productividad siguieron llegando, vendiendo cada litro de leche a S/ 1.20, que antes era ofrecido a S/ 0.95, obteniendo una mayor ganancia por su producto. Cuentan también con su propio centro de acopio y una moto carguera que les permite trasladar y distribuir, de manera directa, la leche que producen.