El queso arequipeño que acompaña los platillos más sofisticados

Nota Informativa

23 de noviembre de 2020 - 9:57 a. m.

Su sueño era que “La Pulpera”, marca de su línea de quesos, se conociera en cada rincón de su natal Arequipa y así fue. Don Hugo Delgado, productor de la Cooperativa 9 de octubre se siente orgulloso de ver como los platos de los mejores restaurantes de Arequipa lucen sus quesos en sus versiones andino y paria.

¿Qué podemos hacer para producir más quesos, con la misma cantidad de insumos, en menor tiempo? Es lo que se preguntaba solo hace algunos años. Acceder al cofinanciamiento de un Plan de Negocio de AGROIDEAS, ayudó a la organización a mejorar su producción y comercialización de derivados lácteos orgánicos, pasando de la producción artesanal a la tecnificada.

“Nos apoyaron con la implementación y modernización de nuestra quesería en la planta de quesos. En calentar la leche demorábamos bastante, entonces se nos compró un caldero eléctrico (equipo de vapor), seguidamente prensas metálicas, después una paila y así fuimos avanzando”, comenta.

La inversión para el equipamiento de una planta de procesamiento de lácteos y asistencia técnica, ascendió a S/143,239.00. Bajo la marca “La Pulpera”, los productos que esta asociación ofrece se distinguen porque lograron obtener la certificación orgánica de la empresa KIWA BCS OKO. Su ganado se alimenta de pastos cultivados libre de fumigantes y fertilizantes, lo que ha permitido ganar varios concursos: En el año 2018, en el XV Festival Nacional “2da Ruta del Queso Melgarino – Región Puno” obtuvieron el Premio Nacional con el tipo Andino.

En la actualidad, cuentan con 150 vacas que pueden producir hasta 20 litros de leche en un solo ordeño bajo condiciones de alimentación a libre pastoreo, sin estabular. Generalmente para producir un kilo de queso, se necesitan 10 litros de leche, pero gracias al uso eficiente del recurso, por cada 7.5 litros de leche, producen un kilo de queso, lo que significa un ahorro de 2.5 litros por cada kilo.

La Cooperativa 9 de Octubre produce diariamente hasta 140 moldes de queso que es comercializado en los mercados de Arequipa y proyectan expandirse a Lima, vendiendo también mantequilla y yogurt.