MIDAGRI: mujeres de la provincia de Huamanga reciben tractor agrícola para fortalecer su producción de quinua

Nota de prensa
● La organización fortalecerá la mecanización de sus labores agrícolas, lo que permitirá incrementar la productividad de la quinua blanca.
GOB.PE (96)
GOB.PE (97)
GOB.PE (98)

14 de noviembre de 2025 - 4:03 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Programa Agroideas, destinó un tractor agrícola a la Asociación de Emprendedores Kuska Mosoccallpa, integrada por mujeres productoras de quinua pertenecientes al centro poblado Mosoccallpa, en la provincia de Huamanga, Ayacucho.

Esta dotación de maquinaria, equipos e insumos forma parte de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), que promueve el financiamiento de iniciativas productivas lideradas por mujeres rurales e indígenas por montos de hasta S/ 154 500.

Con esta incorporación tecnológica, la organización fortalecerá la mecanización de sus labores agrícolas, lo que incrementará la productividad de la quinua blanca, optimizar los tiempos de trabajo y reducir costos de producción. Esto contribuirá directamente a mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias productoras.

Asimismo, la jornada contó con la participación de autoridades del MIDAGRI y de las mujeres beneficiarias, quienes resaltaron la importancia del esfuerzo conjunto entre el Estado y las organizaciones rurales para impulsar el desarrollo de la agricultura familiar.

La asociación accedió al cofinanciamiento de un plan de emprendimiento valorizado en S/ 171 200, de los cuales Agroideas aporta S/ 154 080, mientras que la organización complementa con S/ 17 120.

Balance en Ayacucho

Cabe mencionar que desde el año 2010, Ayacucho registra 112 planes de negocio aprobados que benefician a 3 676 productores de la agricultura familiar. La inversión total alcanza los S/ 49 millones, de los cuales Agroideas cofinancia S/ 37,4 millones. Las cadenas más favorecidas incluyen quinua (25 planes), papa (20), leche (12), crianza de cuyes (11), derivados lácteos (9) y café (9).

Para el presente año está prevista una inversión de S/ 1,9 millones para la ejecución de 28 nuevos planes de negocio, en beneficio de 913 productores agrarios, principalmente de las cadenas de leche, café, cacao y quinua.