Gobierno cofinanció más de S/ 233 millones en bienes, equipos e insumos a familias productoras de cacao y derivados
Nota de prensaDe esta manera, el MIDAGRI sigue impulsando las diversas cadenas productivas para beneficio de pequeños productores.




6 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.
Familias de las organizaciones agrarias, dedicadas al cultivo de cacao y sus derivados, recibieron más de s/ 233 millones en bienes, equipos e insumos por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del programa Agroideas, con el objetivo de reforzar el nivel de producción de este fruto y todas sus presentaciones.
El MIDAGRI informó que eso corresponde desde el 2010 hasta la fecha, logrando ejecutar 396 intervenciones de proyectos de cacao a nivel nacional, los cuales corresponden en 182 planes de negocio, 178 proyectos de reconversión productiva y 36 planes de emprendimiento, en beneficio de las familias agrarias.
De acuerdo con Agroideas, los planes de negocio consisten en la entrega de bienes, equipos e insumos, los cuales permitirán incrementar la producción y dotar de valor agregado al cacao, así como asistencia técnica a los productores. En total se desarrollaron 182 planes en Cajamarca, Junín, Piura, San Martín, Amazonas, Ayacucho, Cusco, Ucayali, Huánuco, Pasco, Lima, Tumbes y Loreto.
En el caso de los proyectos de reconversión productiva, estos consistieron en estrategias de transformación de un sistema de producción hacia una actividad o cultivo diferente más rentable, sostenible y competitivo. Desde el 2010 hasta la fecha, se han desarrollado 178 proyectos en Ayacucho, Cusco, Junín, Madre de Dios, Amazonas, Pasco, Huánuco, San Martín y Ucayali, donde también se les renovó equipos, insumos, asistencia técnica y otros.
Por último, los 36 planes de emprendimiento de cacao beneficiaron a 404 beneficiarias productores con una inversión total de S/4.9 millones en las regiones de Cajamarca, Junín, Pasco, Ayacucho, Cusco, Piura, San Martín, Amazonas, Huánuco, Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Tumbes.
Cabe mencionar que la producción de cacao forma parte de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), cuyo programa perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ofrece subvenciones económicas a organizaciones agrarias lideradas por mujeres para impulsar sus negocios en los sectores agrícola, pecuario y forestal. En esta oportunidad se entregará S/133 750 a cada organización agraria conformada por hasta 8 mujeres rurales o indígenas, con el objetivo de fortalecer sus actividades relacionadas con este fruto.
El MIDAGRI informó que eso corresponde desde el 2010 hasta la fecha, logrando ejecutar 396 intervenciones de proyectos de cacao a nivel nacional, los cuales corresponden en 182 planes de negocio, 178 proyectos de reconversión productiva y 36 planes de emprendimiento, en beneficio de las familias agrarias.
De acuerdo con Agroideas, los planes de negocio consisten en la entrega de bienes, equipos e insumos, los cuales permitirán incrementar la producción y dotar de valor agregado al cacao, así como asistencia técnica a los productores. En total se desarrollaron 182 planes en Cajamarca, Junín, Piura, San Martín, Amazonas, Ayacucho, Cusco, Ucayali, Huánuco, Pasco, Lima, Tumbes y Loreto.
En el caso de los proyectos de reconversión productiva, estos consistieron en estrategias de transformación de un sistema de producción hacia una actividad o cultivo diferente más rentable, sostenible y competitivo. Desde el 2010 hasta la fecha, se han desarrollado 178 proyectos en Ayacucho, Cusco, Junín, Madre de Dios, Amazonas, Pasco, Huánuco, San Martín y Ucayali, donde también se les renovó equipos, insumos, asistencia técnica y otros.
Por último, los 36 planes de emprendimiento de cacao beneficiaron a 404 beneficiarias productores con una inversión total de S/4.9 millones en las regiones de Cajamarca, Junín, Pasco, Ayacucho, Cusco, Piura, San Martín, Amazonas, Huánuco, Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Tumbes.
Cabe mencionar que la producción de cacao forma parte de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), cuyo programa perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ofrece subvenciones económicas a organizaciones agrarias lideradas por mujeres para impulsar sus negocios en los sectores agrícola, pecuario y forestal. En esta oportunidad se entregará S/133 750 a cada organización agraria conformada por hasta 8 mujeres rurales o indígenas, con el objetivo de fortalecer sus actividades relacionadas con este fruto.