Organización agraria busca duplicar su producción de cacao en Amazonas
Nota de prensa● A través de un trabajo conjunto entre el sector público y privado se logró obtener un camión de 4 toneladas.



12 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
La Asociación de Productores Agropecuarios Sr. del Perdón – Caserío Nuevo Piura de Utcubamba en la región de Amazonas tiene como fin duplicar la producción de cacao, y para ello cuenta con un plan de negocio valorizado en más de S/ 459 mil.
El vicepresidente de esta organización agraria, Dagoberto Arriaga Castillo, sostuvo que este logro será posible gracias a la intervención de Agroideas, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y al esfuerzo conjunto de esta asociación conformada por 26 socios.
Arriaga indicó que este trabajo conjunto permitió cofinanciar 24 motoguadañas, 26 kits de poda, 1 balanza de plataforma y 1 camión de 4 toneladas y más de 16 toneladas de fertilizantes. Además, este plan de negocio establece un acompañamiento técnico durante un periodo de 3 años.
Se tata de un plan de negocio en ejecución que tiene como objetivo incrementar la productividad a 1132 kilogramos por hectárea de cacao seco, además de estandarizar y mejorar su calidad, alcanzando un 80% de fermentación, 7.5% de humedad y 1% de impurezas, beneficiando directamente a 26 familias productoras.
Con estos bienes, los productores fortalecerán su competitividad y podrán ofrecer un cacao de mayor calidad en el mercado.
“Nosotros estamos contentos con este trabajo con Agroideas porque a pesar de que resulta difícil la asociatividad, es mejor hacerlo en conjunto porque podemos vendemos más y a mejor precio”, aseveró Arriaga.
16 PROYECTOS
Esta organización agraria es un ejemplo de otros 15 planes de negocio de cacao aplicados en la región de Amazonas.
Según los registros de esta entidad, en dicha zona del país se han invertido más de S/7 millones para beneficio directo de más de 320 familias.