Más de 150 asociaciones han exportado directamente café, cacao, banano orgánico y mango

Nota de prensa
Lograron ingresos por encima de 1560 millones de dólares por ventas a más de 30 países.
GOB.PE (41)
GOB.PE (42)
GOB.PE (52)

5 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.

La Asociación de Productores Agropecuarios Alto Kivinaki, la Asociación Micológica Simbiosis Perú y la Asociación de Productores Sostenibles y Servicios Múltiples de Café y Cacao (APROSEM) se unieron a las 149 organizaciones agrarias beneficiarias de Agroideas que lograron exportan directamente productos agrarios y pecuarios a más de 30 países.

Así lo explicaron los técnicos de la Unidad de Promoción y Desarrollo de Capacidades de Agroideas, entidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), quienes agregaron que de esta manera se registraron ventas por encima de los $1560 millones principalmente en las cadenas de café, cacao, banana orgánica y mango.

Según los informes referidos se han registrado ventas de productos peruanos en los países como Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda, Canadá, Indonesia, Reino Unido, Italia, Suiza, España, Francia, Panamá, Nueva Zelanda, Finlandia, Irlanda, Malasia, México, entre otros.

Cabe referir que estas más de 150 organizaciones agrarias representan a más de 20 mil productores pequeños y asociados de las regiones de Junín, Cajamarca, San Martín, Piura, Huánuco, Pasco, Ucayali, Amazonas, Cusco, Ayacucho, Madre de Dios y Puno.

Es preciso referir que todas estas organizaciones agrarias recibieron equipos, herramientas e insumos y además obtuvieron un acompañamiento técnico por un periodo de tres años, lo que les permitió dar un salto tanto en su producción como en su capacidad comercial.

Los informes de la entidad precisan que el monto de inversión total en estas organizaciones agrarias exportadoras supera los S/145 millones. De este presupuesto el 70% esta financiado por el Estado a través de Agroideas y el 30% por las asociaciones.