Exitosa asociación de productores logró exportar cacao blanco a Europa

Nota de prensa
Cacaoteros duplicaron su producción con el plan de negocio en Piura de 400 a 800 kilos por hectárea.
GOB.PE (29)
GOB.PE (19)
GOB.PE (20)
GOB.PE (30)

15 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

La Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Piura (APPROCAP), dos veces ganadora del primer puesto en Concurso Nacional de Cacao de Calidad realizado en el 2023 y 2024, es un ejemplo muy claro de cómo el esfuerzo conjunto permite abrir nuevos mercados, tanto nacionales como extranjeros.

José Arquinigo, gerente de la Cooperativa Approcap manifestó que la alianza entre las asociaciones agrarias y el Estado, a través de Agroideas ha permitido lograr el fortalecimiento cooperativo, lo que ha conllevado a obtener un cacao de calidad.

“Yo si estoy muy agradecido con Agroideas, es una entidad que ayuda netamente al productor, al agricultor, que muchas veces está olvidado, pero instituciones como el MIDAGRI nos fortalecen, hacen que nos incentivan para seguir trabajando y mejorar nuestra economía familiar”, comentó.

Asimismo, Arquinigo explicó que este esfuerzo conjunto entre el sector privado y público, permitió financiar un plan de negocio de aproximadamente S/ 390 mil, lo que les sirvió para mejorar la calidad y la producción de cacao, además de obtener asesoramiento técnico.

“Hemos contado con un ingeniero, coordinador, un técnico de campo, una ingeniera agroindustrial que ha visto todo el aspecto de la postcosecha. También nos ha servido porque hemos comprado equipos, moto fumigadores, motosierras, que nos han servido para hacer un trabajo más fácil y hacerlo en una forma más rápida”, expresó.

DUPLICARON PRODUCCIÓN

En esa misma línea, el presidente de la Cooperativa Approcap, Donald Flores indicó que antes los socios de esta asociación eran recolectores dado que no se hacía un manejo técnico a las parcelas.

“Después con el proyecto que hubo de Agroideas se mejoró bastante, se incrementó la producción de cacao dando asistencia técnica fertilizando a su parcela. Eso ha hecho que su producción se incremente de 400 a 800 kilos por hectárea”, destacó Flores.

Al respecto, el coordinador del Sistema de Control Interno en Approcap, José Chinguel afirmó que con el plan de negocio se realizaron prácticas agronómicas de manera efectiva.

“Con este plan de negocio nos ha facilitado bastante. Ahora actualmente los productores y productoras vienen aplicando estas prácticas agronómicas. Ya sea la poda, el injerto, el abonamiento y la buena cosecha correctiva. Asimismo, actualmente los productores y productoras ya conocen la calidad del cacao blanco”, finalizó.