Midagri participa en el XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025

Nota de prensa
Organizaciones cacaoteras de Agroideas destacan por su certificación de comercio justo.
GOB.PE (2)
GOB.PE
GOB.PE (3)

19 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participa con cuatro organizaciones cacaoteras beneficiarias del Programa de Compensaciones de la Competitividad (Agroideas) en el XVI Salón del Cacao y Chocolate en el Centro de Convenciones de Lima.

En este evento asisten, como organizaciones beneficiarias de Agroideas, la Asociación de Productores Tierra Hermosa, la Asociación De Productores Sostenibles & Servicios Múltiples de Café y Cacao (Aprosem), la Cooperativa Agraria Cafetalera ACPC Pichanaki y la Cooperativa Colpa de Loro.

Cabe referir que del 17 al 20 de julio de 2025, estas cuatro organizaciones y otras 32 se congregarán en la celebración del XVI Salón del Cacao y Chocolate, evento de cacao que une a productores de diversas regiones del país, incluyendo Cusco, Vraem, Junín, Ucayali, Huánuco, Puno, San Martín y Jaén.

COMERCIO JUSTO

En el caso de las cuatro asociaciones beneficiarias de Agroideas se destaca que cuentan con la certificación de Comercio Justo, es decir, son organizaciones cacaoteras que aseguran que los productores reciban un precio justo, mejores condiciones laborales y beneficios para sus comunidades, además de ser amigables con el ambiente.

Cuenta con esas características la Asociación de Productores Tierra Hermosa, integrada por 40 productores de cacao y café que son principalmente personas mayores de 50 años. Ellos se dedican a la producción de chocolates, polvo de cacao y pasta de cacao.

Además, trabajan bajo la figura de la economía circular, es decir, utilizan componentes de la producción -que antes no eran considerados para obtener bienes- para darle un valor agregado sin afectar al ambiente. En este caso aprovechan la pulpa del café para elaborar infusiones.

UNEN CADENAS

Una situación similar ocurre con Aprosem, que se dedican a la producción de café y cacao en polvo para repostería. Elaboran productos de consumo directo como bebidas sanas en base de cacao. Además, gracias a ese trabajo conjunto con otro producto como el café han logrado crecer a nivel nacional e internacional con la apertura de una cafetería de especialidad en Argentina.

Otro caso por destacar es la Organización de Productores ACPC Pichanaki de Junín que trabaja con productos como la miel, el café y chocolate. En este Salón del Cacao y Chocolate presentan su chocotón, es decir, un panetón de chocolate y sus bombones de cacao y pasta de chocolate.

DATO IMPORTANTE:

Según el Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias del Midagri, en el Perú son aproximadamente cien mil familias las que dependen directamente de la producción de cacao. Se calcula que al año se produce más de 120 mil toneladas de cacao a nivel nacional.