Desde Junín al mundo: 340 toneladas de naranja orgánica rumbo a Europa

Nota de prensa
Hoy el primer contenedor con 19 toneladas naranjas orgánicas sale desde la localidad de Kivinaki.
GOB.PE (51)
GOB.PE (49)
GOB.PE (48)
GOB.PE (50)

15 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

La perseverancia y la capacidad de innovar han sido claves para que la Asociación de Productores Agropecuarios Alto Kivinaki pueda acceder a un mercado diferenciado con mejores precios y concretar un acuerdo comercial para exportar más de 340 toneladas de naranja orgánica de Junín a la Unión Europea.
Dioni Suárez, gerente general de dicha asociación, informó que hoy iniciarán la exportación del envío del primer lote de 19 de toneladas desde la localidad de Kivinaki. En los próximos días se completará la carga de 18 contenedores adicionales.
Suárez explicó que contar con las certificaciones internacionales Rainforest Alliance y Fairtrade —que garantizan prácticas ambientales sostenibles y condiciones laborales justas— les abrió las puertas a mercados exigentes como el europeo.

“Hace seis años iniciamos la producción de naranja orgánica, aprovechando la experiencia previa en café, que también requiere estándares diferenciados. Ese conocimiento lo aplicamos a la naranja, lo que nos permitió acceder a mejores precios”, señaló.

Además, destacó que este paso hacia la internacionalización fue posible gracias a la ejecución de un plan de negocio apoyado por Agroideas, programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), permitiéndoles adquirir una planta procesadora valorizada en más de S/1 millón, con capacidad de procesar más de 1000 toneladas anuales.
“Tuvimos una gran oportunidad con el MIDAGRI. Nos brindaron visibilidad a nivel nacional e internacional para que nuestro producto sea conocido. Actualmente producimos néctares, mermeladas, destilados de naranja y seguimos apostando por la innovación con nuevos productos”, finalizó Suarez.