Más de 8800 productores beneficiados en procesos Procompite
Nota de prensaSon más de S/168 millones invertidos en las cadenas de vacuno, lácteos, cuy, palta, entre otros a nivel nacional desde enero 2025 al cierre de abril.



14 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.
Al cierre del mes de abril la inversión total de los procesos concursables del Procompite, tanto en los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional llegó a la suma de S/168.8 millones, así lo detalló un informe de Agroideas, entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
De ese monto son S/123.7 millones financiados por el Estado y S/45.1 millones por parte de los Agentes Económicos Organizados (AEO) ubicados en 16 regiones del país principalmente en Cusco (S/28.3 millones), Lambayeque (S/17 millones), Tacna (S/11.1 millones), Lima (S/10.5 millones) y Apurímac (S/7.8 millones).
De esa manera se ejecutarán 656 planes de negocio impulsando las cadenas productivas de vacuno, lácteos, cuy, palta, apicultura y ovino para el beneficio directo de 8800 productores que tienen como objetivo mejorar la competitividad de sus actividades mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología.
Cabe referir que según el informe de Agroideas, los gobiernos regionales lideran la cantidad de planes de negocio con 458 proyectos valorizados en más de S/86.9 millones cofinanciados. Le sigue los gobiernos locales con 124 planes que representan S/21.7 millones cofinanciados y finalmente los municipios provinciales con 74 planes y S/15 millones cofinanciados.
En el caso de las cadenas productivas más cofinanciadas se detallan a los vacunos y lácteos con S/27.1 millones que benefician a 2,101 productores. Le sigue la cadena de cuyes con S/13.9 millones y 905 productores beneficiados; palta con S/7.2 millones y 484 productores beneficiados; continua apicultura con S/7 millones y 506 productores beneficiados y cierra ovino con S/6.5 millones y 513 productores beneficiados.
Agroideas, viene brindando asistencia técnica a los funcionarios de los gobiernos regionales y locales para la implementación de la estrategia Procompite en sus ámbitos territoriales; con el objetivo de seguir impulsando las cadenas del sector agrario, pecuario y forestal.