Huánuco: Gobierno cofinanció plan de negocio de la Asociación Central de Productores Agropecuarios y Ecológicos de Yuyapichis por S/400 mil
Nota de prensaMediante esta estrategia, el Midagri le entregó camión, insumos y asistencia técnica en beneficio de productores asociados.



16 de febrero de 2025 - 8:00 a. m.
Comprometidos con el crecimiento sostenible de la agricultura familiar, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, cofinanció el plan de negocio de la Asociación Central de Productores Agropecuarios y Ecológicos de Yuyapichis, por más de S/ 400 mil.
Mediante la estrategia de planes de negocio del programa Agroideas, los 24 productores de plátano bellaco recibieron un camión, insumos y asistencia técnica por un periodo de tres años.
“Lo más difícil fue asociarnos, ya que implica mucha coordinación entre sus miembros, pero finalmente logramos unirnos y avanzar en nuestro proyecto. Ahora nuestra meta es producir 500 a 600 toneladas de plátano bellaco por año con los equipos que nos dieron y con la asistencia técnica que recibimos” indicó Roger Atencio Llanos, presidente de la asociación.
En base a esta experiencia, los productores se dieron cuenta que el trabajo colectivo resulta lo más conveniente porque cuando venden de manera individual es muy probable que no lleguen a mercados más competitivos. “Al trabajar en asociación podemos vender más y mejor”.
Además, sostuvo que gracias a la asociatividad pueden vender plátano bellaco a entidades importantes como Inkacrops, empresa especializada en la producción de una amplia variedad de snacks alternativos que tiene presencia en América Latina, Europa y Asia.
“Todos los socios estamos contentos con el Estado y el apoyo que recibimos. Esto nos ayudará a vender directamente nuestro plátano sin intermediarios” agregó.