Agroideas recibe reconocimiento en políticas de integridad

Nota de prensa
Por fomentar la ética y la transparencia en sus acciones internas y externas del programa.
GOB.PE (85)
GOB.PE (98)

5 de febrero de 2025 - 8:00 a. m.

El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), entidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, ha sido reconocido por la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) por su destacado compromiso y liderazgo en los avances del Modelo de Integridad.

Este reconocimiento se enmarca en la medición anual del Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP) 2024 elaborada por la Secretaría de Integridad Pública, donde Agroideas ocupa el puesto 27° y con ello ha superado la Etapa 1 y avanza a la Etapa 2 con un nivel de avance apto.

Así lo explicó el director ejecutivo, Jorge Amaya Castillo al referir que en la medición anual del ICP 2024, la Secretaría de Integridad Pública evaluó a 396 entidades públicas, reconociendo los avances y buenas prácticas en integridad a nivel institucional.

Los resultados de esta evaluación fueron presentados recientemente en el auditorio de la Escuela Nacional de Administración Pública en el distrito limeño de Jesús María.

“Agroideas se encuentra entre las 59 entidades que transitaron a la Etapa Nº 2 de la evaluación: institucionalización, demostrando un compromiso sólido con la implementación de políticas y mecanismos de integridad. Eso es algo que nos alegra y motiva a mejorar” indicó.

Amaya Castillo agregó que este logro es el resultado del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de Agroideas, que ha priorizado la promoción de una cultura de integridad y transparencia en la gestión de los recursos públicos.

“La entidad ha implementado diversas iniciativas y medidas para fortalecer la prevención y lucha contra la corrupción, así como para fomentar la ética y la transparencia en todas sus actuaciones” opinó.

El director ejecutivo apuntó que Agroideas reafirma su compromiso de seguir trabajando para el cumplimiento y mejora permanente en la implementación de los componentes del Modelo de Integridad.

“La entidad tiene como objetivo mantener y mejorar los resultados obtenidos en el 2024, consolidando una gestión pública íntegra y eficiente en beneficio de los productores agrarios y la sociedad en su conjunto” finalizó.