Gobierno cofinancia servicio de contratación de gerentes para asociaciones agrarias

Nota de prensa
La medida contribuye a mejorar la competitividad de los negocios y eleva calidad de vida del productor, mediante una gestión eficiente.
GOB.PE (74)
GOB.PE (73)
GOB.PE (80)

29 de enero de 2025 - 8:00 a. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del programa AGROIDEAS fomenta la contratación de gerentes para el fortalecimiento de la gestión empresarial y la adopción de tecnologías agrarias ambientalmente sostenibles de los pequeños y medianos productores agrarios organizados, contribuyendo a la mejora de su competitividad y calidad de vida, mediante una gestión eficiente.

Para ello, se contrata a un gerente por un periodo de tres años para poder manejar los negocios de los pequeños y medianos agricultores asociados, lo que favorecerá a las organizaciones de productores mejorar sus ventas, gestionar mejor la contabilidad de la empresa y aspirar a clientes más especializados como ocurre en la agroexportación.

El director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo, destacó las acciones del sector para promover los negocios de los pequeños productores, que pueden postular al incentivo de gestión empresarial, que se orienta principalmente a potenciar las actividades productivas de los agricultores.

“En el 2024 hemos logrado que 18 organizaciones agrarias apliquen a este servicio que como ven tiene resultados en la parte administrativa, contable y financiera de los negocios agrarios. Este 2025 le daremos mayor énfasis a este incentivo económico para que más asociaciones ingresen con éxito a mercados más competitivos”, aseveró el funcionario.

Un caso es César Huamán, fundador de la Asociación Simbiosis, beneficiaria de Agroideas del incentivo de Gestión Empresarial, que cofinanció la contratación de un gerente para mejorar sus ventas de hongos comestibles, gestionar eficientemente el inventario del almacén y obtener certificaciones que les permitan exportar a cualquier lugar del mundo.

“Si eres un pequeño o mediano agricultor asociado, has logrado aumentar el volumen de tu producción y buscas ordenarte para vender a clientes nacionales e internacionales más exigentes, es fundamental que postules al incentivo de Agroideas, que permite contratar a un gerente por un periodo de 3 años para consolidar tu crecimiento a nivel financiero”, afirmó Huamán.

El líder de Simbiosis recordó que tras acceder a un primer financiamiento con esta entidad del MIDAGRI de implementar una planta procesadora de hongos comestibles en la provincia de Ferreñafe, se logró multiplicar por cinco veces el volumen de producción, lo que generó nuevos retos en el manejo contable y con las exigencias de mercados más competitivos.

“Empezamos a tener mayores ventas de hongos comestibles en el mercado exterior como en el interior y en ese ínterin empezó a generarse un cuello de botella para gestionar la parte productiva de la planta procesadora. Teníamos que manejar un sistema de inventario, cumplir a tiempo los pedidos de los clientes y con la gestión de pagos. Eso lo maneja un gerente”, apuntó el fundador de Simbiosis.

Huamán agregó que las acciones del gerente para obtener mayores ventas es uno de los puntos más destacados dentro de sus funciones. “La mano del gerente es importante en este aspecto. La gerente ha viajado a España y ha hecho los contactos en ventas. Más del 70% de lo que se consigue en ventas externas es por parte del gerente”, dijo.

EXPORTACIONES

Otro de los puntos destacados de la aplicación del Incentivo de Gestión Empresarial es que se obtuvieron los permisos sanitarios para vender hongos comestibles al mercado norteamericano y por ello a cualquier otro mercado a nivel global. Refirió que se pudo obtener el plan HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) y el Certificado BRC.

“Estas certificaciones exigen que se cumplan todas las normas fitosanitarias de USA, ahora Simbiosis tiene ese permiso gracias a la labor gerencial. Nosotros ya podemos exportar a cualquier parte del mundo. Un cliente especializado te exige este registro BRC y el Plan HACCP”, subrayó.