Agroideas destacó en la Semana de Integridad
Nota de prensaRecibió 2 reconocimientos por acciones referidas a la prevención y la lucha contra la corrupción.
18 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.
El Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS), recibió recientemente dos reconocimientos por acciones referidas a la prevención y lucha contra la corrupción en la “Semana de la Integridad”, días en el que se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El primer reconocimiento a Agroideas fue por la implementación del Modelo de Integridad que busca entre sus principales objetivos mejorar la confianza de los ciudadanos y de las organizaciones agrarias en los procesos de la entidad, así como el de reducir significativamente los riesgos de corrupción a través de políticas preventivas y correctivas más eficaces.
El segundo reconocimiento recibido por la entidad fue por el destacado compromiso en la feria “Ética e Integridad Pública” del Midagri y entidades del sector en el cual ocupó el primer lugar, ello en base a los resultados de la evaluación colegiada realizada por parte de la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción.
Cabe referir que el reconocimiento a Agroideas por la implementación del Modelo de Integridad se realizó en la sede central del Midagri en una ceremonia en la que participó el titular del Midagri, Ángel Manero Campos y los directores ejecutivos de Agrorural, Serfor, entre otros.
Al respecto el director ejecutivo, Jorge Amaya Castillo indicó que este tipo de reconocimientos se debe además a las acciones concretas que se realizaron desde la entidad como el uso de diversos canales de denuncia como el correo institucional, la oficina de traslados y la plataforma digital, todas ellas que garantizan la seguridad a los denunciantes.
“Gracias a estas acciones se han atendido en un 100 % las denuncias, algunas han sido derivadas a la Secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario, otras a la Procuraduría así como a la Oficina de Control Interno” apuntó el director ejecutivo.
Amaya Castillo explicó que gracias a la confianza que se ha generado para la atención al ciudadano en cuanto a la recepción de denuncias, se observó una tendencia creciente en el número de registros a lo largo de los años, pasando de 16 denuncias en 2022 a 29 en 2024, lo que refleja un incremento del 81 % en tres años.
“Este aumento se interpreta como un indicio de que los canales de denuncia están siendo más utilizados porque existe una mayor confianza en los mecanismos de integridad de Agroideas y una mayor sensibilización sobre la importancia de reportar conductas indebidas” finalizó.