Gobierno entrega cobertizos a más de 230 familias agrarias de Puno para sus planes de negocio

Nota de prensa
Gestión es en favor de 7 organizaciones agrarias valorizadas en más de S/1.7 millones.
GOB.PE (81)
GOB.PE (80)
GOB.PE (82)

13 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agroideas realizó la entrega de 238 cobertizos a siete organizaciones agrarias de la región de Puno representantes de los distritos de Huata, Capachica, Paucarcolla, Coata y Caracota.

Como parte de la ejecución de 7 planes de negocio valorizados en más de S/1.7 millones, beneficiará a más de 230 familias de pequeños y medianos agricultores asociados, dedicados a la crianza de ganado vacuno, compromiso asumido por el sector en el 2021.

Así lo informó el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo, quien calificó esta entrega como “muy significativa” porque contribuye a la solución de conflictos sociales de la Cuenca del Río Coata, la cual enfrenta principalmente temasrelacionados con la contaminación hídrica.

“Las comunidades dependen de sus aguas para consumo humano, agricultura y pesca. La entrega de cobertizos por parte del Estado a las comunidades de la Cuenca del Coata puede contribuir de manera indirecta a mitigar algunas de las problemáticas asociadas a la contaminación y la vulnerabilidad social en esta región” dijo.

Amaya Castillo agregó que los principales objetivos de los siete planes de negocio son incrementar la producción de leche en vacunos y mejorar las condiciones de alimentación y manejo del ganado vacuno. “Es decir, el Estado no solo les brinda equipos e infraestructura sino también asistencia técnica por un periodo de 3 años”.

249 planes de negocio en Puno

El funcionario recordó que desde el 2010, en el departamento de Puno se han aprobado 249 planes de negocio a favor de 7787 productores de la agricultura familiar. “La inversión total aprobada asciende a S/ 102,8 millones de los cuales S/ 80 millones cofinancia Agroideas y la diferencia es asumida por las organizaciones agrarias”.

Las principales cadenas productivas favorecidas son leche (123 planes de negocio), engorde de ganado vacuno (47 planes de negocio), quinua (38 planes de negocio), alpaca (22 planes de negocio), café (8 planes de negocio), derivado lácteo (8 planes de negocio).