Agroideas atendió el 100% de las denuncias en casos de integridad

Nota de prensa
GOB.PE (79)

11 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.

El Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS), entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) atendió el 100% de las denuncias presentados en los canales respectivos para alertar sobre posibles actos de corrupción en la gestión pública.

Así lo informó el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo, quien precisó que con esta atención de denuncias se observó una tendencia creciente en el número de registros recibidos, pasando de 16 acusaciones en 2022 a 29 en el 2024, lo que refleja un incremento del 81% en tres años.

“Este aumento se interpreta como un indicio de que los canales de denuncia están siendo utilizados con mayor frecuencia. Ello por la difusión de la Plataforma Digital Única de Denuncias al Ciudadano y las Medidas de Protección al Denunciante lo cual generado una mayor confianza en los mecanismos de integridad” anotó.

Amaya Castillo agregó que existe una diversificación de canales para que tanto los funcionarios como los ciudadanos puedan denunciar de manera segura. “Actualmente contamos con canales de denuncia como los correos electrónicos, la oficina de traslados y la plataforma digital” aseveró.

El director ejecutivo reiteró que se han atendido en un 100% de las denuncias y que algunas han sido derivadas a la Secretaria Técnica de Procedimiento Administrativo Disciplinario, otras a la Procuraduría así como a la Oficina de Control Interno (OCI).

“En Agroideas se ha combinado una estrategia de sensibilización y capacitación dirigida al personal de las Unidades Regionales, especialmente en aquellas donde se registraron denuncias contra funcionarios. De esa manera subsanamos situaciones para que no se repitan y prevenimos que ocurran en otras regiones” dijo.

Amaya comentó que el Oficial de Integridad de Agroideas ha realizado viajes in situ a la Unidades Regionales de Cajamarca y Jaén, San Martín y Tarapoto, Ayacucho, Junín La Merced, Ucayali y Loreto. “En este año se han visitado 8 regiones y el próximo año continuarán las visitas a nuevas sedes” finalizó.