Agrobanco financia la producción de café con S/ 62.3 millones a nivel nacional
Nota de prensaLa institución financiera promueve la producción de este cultivo mediante la entrega de créditos para el acopio y comercialización.

Fotos: Agrobanco
24 de julio de 2024 - 5:09 p. m.
De enero a julio de 2024, Agrobanco ha desembolsado S/ 62.3 millones en créditos para el acopio y comercialización de café, a través del Fondo Agroperú del Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri). Este financiamiento ha beneficiado a 6,155 pequeños productores agrupados en 39 asociaciones, fortaleciendo así la cadena productiva del café en el país.
“Con estos créditos, fomentamos la asociatividad de los pequeños productores de café, permitiéndoles acceder a tasas más bajas y mejorar su competitividad en el mercado. Nuestro objetivo es apoyar a los productores para que puedan crecer en su sector, contribuyendo así al desarrollo económico de sus comunidades”, mencionó el gerente general del banco, Enrique Orezzoli.
El cultivo de café se posiciona como el segundo producto más financiado por Agrobanco, superado solo por la producción de vacuno de carne (S/ 225.7 millones) y por encima del cacao (S/ 40.4 millones). Este dato refleja la importancia del café en la cartera de financiamiento de la institución.
Agrobanco resalta que el 62.2% de los créditos otorgados para este cultivo fueron destinados a pequeños productores que ya habían recibido financiamiento previo de la entidad, mientras que el 37.7% restante fue entregado a nuevos clientes. Esto demuestra la confianza y satisfacción de los productores con los servicios financieros brindados por Agrobanco.
Las regiones con mayor desembolso para el cultivo de café son Cajamarca (S/ 21.7 millones), Junín (S/ 16.5 millones), San Martín (S/ 7.2 millones), Amazonas (S/ 5.4 millones), Cusco (S/ 3.9 millones), Lambayeque (S/ 1.9 millones) y Pasco (S/ 1.7 millones), entre otras.
Con estas acciones, Agrobanco reafirma su compromiso con el sector agrario, promoviendo el desarrollo sostenible y la competitividad de los pequeños productores de café en el Perú.