Agrobanco inauguró en su local propio en Ferreñafe el primer centro especializado de atención remota (CEAR)

Nota de prensa
En el marco de la semana de la celebración del día del campesino, el CEAR en Ferreñafe facilitará el acceso al crédito a más de 2,000 pequeños productores agropecuarios de la zona.
Agrobanco inauguró en su local propio en Ferreñafe el primer centro especializado de atención remota (CEAR)

25 de junio de 2025 - 12:34 p. m.

Con el objetivo de acercar los servicios financieros al pequeño productor agropecuario, Agrobanco inauguró hoy el primer Centro Especializado de Atención Remota (CEAR) en la ciudad de Ferreñafe, región Lambayeque. Esta nueva oficina no solo ampliará la cobertura del banco en la región, sino que destaca por ser un local propio de la institución, lo que refuerza su compromiso con una presencia sólida y permanente en el territorio.

Este segundo punto de atención al público del banco en Lambayeque – junto con la Agencia Chiclayo – beneficiará a más de 2,000 pequeños productores de las localidades aleñadas como Ferreñafe, Pítipo, Incahuasi, Cañaris, Pueblo Nuevo, y Mesones Muro, así los pequeños productores agropecuarios evitarán trasladarse a la ciudad de Chiclayo, cumpliendo con el propósito del banco en estar más cerca al campo.

El CEAR Ferreñafe representa un paso importante en nuestra estrategia de inclusión financiera. Al contar con un local propio, reducimos costos operativos y aseguramos atención estable y continua para nuestros usuarios, indicó Percy Medina Morales, presidente del directorio del banco. Además, durante la ceremonia el ing. Percy Medina Morales, Presidente del Directorio, informó que se tiene proyectado dentro de un año incorporar nueve (09) agencias propias valorizadas en más de S/ 2.0 millones de soles, de esta manera el Agrobanco fortalecerá su patrimonio institucional y garantiza la sostenibilidad financiera a través de inversiones en activos a largo plazo.

Dichos locales propios estarán ubicados en Amazonas, Cajamarca, Pasco, Huánuco, Puno, Arequipa, y Cusco; y contribuirán con la descentralización de los créditos a los pequeños productores, acercándose cada vez más a cubrir las necesidades del sector agropecuario, reforzando la estrategia de sumar nuevos puntos de atención a través de la implementación de las Oficinas Macroregionales del Agrobanco.