AGN publica catálogo de protocolos notariales del siglo XVI
Nota de prensa
Fotos: AGN
27 de enero de 2022 - 9:43 a. m.
El Archivo General de la Nación ha iniciado un ambicioso proyecto editorial que busca publicar los catálogos de los protocolos notariales que conserva la institución, los mismos que a través del tiempo se han convertido en una herramienta de gran utilidad para investigadores e historiadores por la información de carácter genealógico, económico, social, patrimonial y de diverso tipo y valor que responde a las necesidades de cada cual.
El primer volumen, que lleva por título “Catálogo Protocolos Notariales siglo XVI” y que comprende los doce primeros, se presentará virtualmente este viernes 28 de enero, a las 5 de la tarde, desde el Ministerio de Cultura.
El evento contará en la mesa de honor con la ministra de Cultura, Gisella Ortiz Perea; el director del MNAAHP, Rafael Varón Gabai, quien se encargará de hacer los comentarios a la publicación; y el jefe institucional del Archivo General de la Nación, Jorge Ortiz Sotelo.
El valor de esta publicación reside en que, durante el virreinato, toda transacción entre dos individuos pasaba por las manos de un escribano, incluso aquellas de menor cuantía. El trabajo de estos creció en forma sostenida durante el siglo XVI y para fines del siglo XVII ya eran 27 los que ejercían el oficio, la mayoría actuando en uno de los portales de la Plaza Mayor, por lo que se le conoció como Portal de Escribanos.
Actualmente el Archivo General de la Nación conserva 165 protocolos del siglo XVI, 2084 protocolos y registros sueltos del siglo XVII, 1199 del XVIII y 1161 del XIX. A este registro se suman los protocolos notariales del siglo XX, cuyo número sobrepasa los mil tomos, los mismos que se irán difundiendo como parte del valioso patrimonio documental de todos los peruanos.
Transmisión vía Facebook Live: https://www.facebook.com/agn.gob.pe
Gracias por su atención