Archivo General de la Nación recibió documentos del archivo familiar Pásara-Lemonnier

Nota de prensa

Coordinación de Comunicaciones

22 de diciembre de 2021 - 4:25 p. m.

Como parte de la campaña de recuperación y preservación de documentos históricos Cuidemos la Historia que impulsa el AGN, dos manuscritos de los siglos xviii y xix se sumaron a sus fondos documentales. Hace unos días, Manuel Toribio Pásara y Jean Pierre Lemonnier entregaron, en calidad de préstamo, parte del archivo familiar que durante generaciones han motivado la reafirmación de su identidad ancestral. Así, con su acción, ambos no solo aseguran la preservación de su legado familiar, sino también contribuyen a la investigación genealógica en el país.

El primero de los documentos es un testimonio de la probanza otorgado por Juan José de Miranda, escribano de cámara de su majestad, presentado por José Antonio de Velasco y Patiño (1723-1784) ante el Superior Gobierno, el 18 de febrero de 1758. Los documentos de una probanza buscaban respaldar jurídicamente una verdad; en este caso, la del reconocimiento de Velasco y Patiño como “hijodalgo”.

El segundo documento digitalizado es un libro de toma de razón de la correspondencia de Francisco Javier Pásara (1795-1854), generado entre los años 1838 y 1839, y dirigidas desde la ciudad de Lima a diversos destinatarios, en distintos lugares del Perú: Huaraz, Ica, Lambayeque, Jauja, etc.

El préstamo de estos documentos es una muestra del trabajo que emprendió el AGN con la campaña Cuidemos la Historia para la preservación de la memoria histórica documental que poseen particulares. Dar a conocer estos documentos amplía nuestro conocimiento sobre el pasado y revalora el papel del sector privado en la custodia y preservación de la memoria de todos los peruanos.