Pasaporte de Clemente Palma es ahora custodiado por el Archivo General de la Nación

Nota de prensa

Fotos: AGN

Coordinación de Comunicaciones

2 de diciembre de 2021 - 3:07 p. m.

En el marco de su campaña de recuperación y preservación de documentos históricos Cuidemos la Historia, el Archivo General de la Nación recibió la donación del pasaporte de Clemente Palma (1872 - 1946), hijo del afamado escritor Ricardo Palma. Gracias a la iniciativa ciudadana del abogado Augusto Eduardo Thornberry Naggi, esta pieza documental de carácter privado ahora será custodiada por el AGN.
El pasaporte es relevante por haber pertenecido a un destacado periodista como lo fue Clemente Palma, recordado por haber sido el director —por más de veinte años— de una de las revistas más importantes de la primera mitad del siglo XX: Variedades. Reconocido, además, por ser uno de los pioneros de la corriente literaria modernista de la literatura peruana.
El documento se presenta como un pequeño cuadernillo donde encontramos información personal de Palma. Especifica, por ejemplo, que tenía 53 años cuando se emitió el documento, además de su estatura (1.72 m.), entre otros datos correspondientes a sus rasgos físicos. Algunos detalles que llaman la atención son la fotografía en primer plano, así como la firma del periodista y el sello del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Todo esto hace del pasaporte un documento original y de singular valor, además de estar en buen estado de conservación.
Con la donación de este documento, el AGN no solo incrementa sus fondos sino también motiva a los ciudadanos a sumarse a la campaña Cuidemos la Historia que busca preservar el patrimonio documental de todos los peruanos.