AGN y Serpost presentan los sellos postales alusivos a emblemáticos documentos históricos del país

Nota de prensa
Se trata del “Protocolo Ambulante de los Conquistadores” y los “Manuscritos sobre el Origen Peruano del Pisco”.
.
.
.
4 - 94

7 de noviembre de 2025 - 7:59 p. m.

Como un hito histórico, el Archivo General de la Nación (AGN), de la mano de Servicios Postales del Perú (Serpost), realizó la presentación de los primeros sellos postales alusivos al Patrimonio Documental de la Nación que custodia y conserva con ahínco.

Se trata de los sellos postales del “Protocolo Ambulante de los Conquistadores”, considerado como el documento más antiguo de Perú, y de los “Manuscritos sobre el Origen Peruano del Pisco”, los cuales forman parte del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

Durante la ceremonia, la jefa institucional del AGN, Graciela Rengifo García, expresó su agradecimiento al gerente general de Serpost, Alexander Infantes Pomar, por su loable gesto de emitir los sellos postales de ambos documentos históricos.

Asimismo, destacó que el ingreso de los sellos postales en el mundo de la filatelia y el coleccionismo contribuirá a las valiosas joyas documentales del AGN sean más conocidas por todos los peruanos.

“Estoy convencida que hemos dado un gran paso en nuestra incursión en los sellos postales, porque son también expresiones para la promoción de la cultura, la historia y la identidad nacional, convirtiéndose en puente vivo entre el pasado y el presente, y un legado perdurable para las futuras generaciones”, indicó la titular del AGN.

Como parte del acto, la titular del AGN y el alto representante de Serpost realizaron el proceso del matasellado de los sobres postales alusivos a los mencionados documentos históricos.

Asimismo, como acto cultural, se contó con la presencia de la reconocida artista y poetiza Mariana Flórez Carulla, quien ofreció una declamación titulada “Bendito Pisco”, propio de su autoría.

Participaron en el evento el director de Archivo Histórico del AGN, Jesús Martínez Laya; el director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz Quiroz; el director de Perú Vino, Pedro Cuenca Espinoza; la representante del Museo Postal y Filatélico, Patricia Champa; el gerente de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Luis Martín Bogdanovich Mendoza; entre otros.