Exposición documental sobre los manuscritos del origen peruano del pisco llega a La Victoria

Nota de prensa
Muestra se inauguró en la Biblioteca Municipal y permanecerá hasta el 17 de noviembre
.
.
.
.

6 de noviembre de 2025 - 2:48 a. m.

Con la intención de difundir la importancia de los documentos históricos que están relacionados a nuestra bebida de bandera, el Archivo General de la Nación (AGN) y la Municipalidad de La Victoria inauguraron la exposición “Orígenes del Pisco: Manuscritos y cartografía. Siglo XVI- XVII”.

La exposición se viene presentando en la Biblioteca Municipal Inca Garcilaso de la Vega, donde permanecerá hasta el lunes 17 de noviembre. En la muestra se pueden apreciar valiosos manuscritos y mapas históricos, entre los que destaca el documento más antiguo que menciona al pisco (1587), junto a cartografía que ubica al puerto de Pisco como un punto clave del comercio virreinal.

En la ceremonia de inauguración participaron el director de Archivo Histórico del AGN, Jesús Martínez Laya, y el subgerente de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la Municipalidad de La Victoria, Fernando Eslava. Finalizado el acto protocolar, especialistas del AGN realizaron una visita guiada para autoridades y público presente.

La muestra presenta documentos provenientes del fondo Protocolos Notariales de Ica del siglo XVI y XVII, y mapas de la colección de Johnny Schuler que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII, los mismos que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura y que fueron incorporados al Registro Regional Memoria del Mundo de la UNESCO.

Además, se presentan documentos de registro oficial de las marcas de la producción del pisco en el siglo XX, los cuales permiten realizar un recorrido a través de la historia de producción del representativo aguardiente nacional.