Exposición documental sobre Angélica Palma llega a la Casa Cultural Mujer de la Universidad Ricardo Palma

Nota de prensa
La muestra se realizará hasta el lunes 3 de noviembre en el recinto cultural de Miraflores.
Imagen donde se aprecia a funcionarios del AGN y autoridades de la Universidad Ricardo Palma en inauguración de exposición
Imagen donde se aprecia paneles de exposición Angélica Palma

23 de octubre de 2025 - 11:50 a. m.

Continuando con la difusión del Patrimonio Documental de la Nación hacia la ciudadanía, el Archivo General de la Nación (AGN), en alianza con la Universidad Ricardo Palma, inauguró la exposición itinerante “Angélica Palma. Entre cartas y memorias de una escritora”. La muestra se presenta en la Casa Cultural Mujer de la referida casa de estudios, hasta el lunes 3 de noviembre.

Durante el acto de inauguración, la jefa institucional del AGN, Graciela Rengifo García, agradeció a la casa de estudios por abrir sus puertas a la muestra documental que está compuesta por una selección de 33 documentos sobre los múltiples aspectos de la vida y obra de esta notable intelectual peruana, hija del tradicionalista Ricardo Palma.

“Estamos contentos por traer nuestra exposición documental a este hermoso recinto de la Universidad Ricardo Palma donde, coincidentemente, se realizan actividades que guardan relación con el legado de Angélica Palma, pues aquí se impulsan acciones de responsabilidad social dedicadas al fomento del arte, la cultura, el liderazgo y empoderamiento de las mujeres del país”, expresó.

Cabe señalar que la “Colección Angélica Palma” está compuesta por un conjunto de 1190 piezas documentales del periodo 1896 – 1960 y tiene la condición de Patrimonio Cultural de la Nación por su valor documental, histórico y social porque condensa 40 años de vida de la escritora, novelista y ensayista peruana con más reconocimiento nacional e internacional de las primeras décadas del siglo XX, y cuyo legado representa un valioso testimonio de la participación femenina en la vida intelectual y cultural del país.

De esta manera, el público visitante podrá apreciar gratuitamente los murales informativos, compuestos por ilustraciones, datos relevantes y códigos QR para que accedan a los documentos digitalizados.

Participaron en el acto inaugural la directora del Instituto de Investigación y Estudios de la Mujer, Ada Gallegos Ruiz Conejo; la asesora de la Casa Cultural Mujer, Renata Teodori de la Puente; y el director de Archivo Histórico del AGN, Jesús Martínez Laya, así como vecinos de Miraflores, colaboradores de la Universidad Ricardo Palma y público en general.

El dato:
• La muestra se realizará hasta el lunes 3 de noviembre en el Instituto de Investigación y Estudios de la Mujer, ubicado en la calle 2 de mayo 162, Miraflores.