AGN: escolares exploran la vida y obra de Angélica Palma en exposición documental itinerante

Nota de prensa
El acto inaugural incluyó la entrega de un facsimilar con autógrafa de ley que destinó terreno para construcción de institución educativa.
foto principal

29 de setiembre de 2025 - 3:00 p. m.

Con la presencia de decenas de escolares, la jefa institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Graciela Rengifo García, inauguró la exposición itinerante “Angélica Palma. Entre cartas y memorias de una escritora” en la Emblemática Institución Educativa Elvira García y García, en el distrito de Pueblo Libre.

Durante su intervención, la titular del AGN puso a disposición de alumnas y docentes la exposición documental compuesta por murales informativos con ilustraciones, datos relevantes y códigos QR para acceder a documentos digitalizados sobre la vida y obra de Angélica Palma.

“Todo ello estará al alcance de ustedes hasta el viernes 3 de octubre. Exhorto a los profesores a invitar a las estudiantes para que elaboren trabajos, composiciones, resúmenes, entre otras referencias en las diversas áreas educativas, con el objetivo de abordar la importancia del legado de Angélica Palma”, invocó.

La ceremonia incluyó la develación de un cuadro con el facsimilar de la autógrafa de Ley N°14723 del Perú, promulgada el 23 de noviembre de 1963, con la que se destina un terreno de propiedad fiscal en la urbanización Azcona en Pueblo Libre para construir el local de la Gran Unidad Escolar Elvira García y García. Este presente del AGN fue recibido con emoción por estudiantes y autoridades de la institución.

Como acto final, se realizó la caracterización de Angélica Palma, con la que se aprovechó el momento para dar a conocer importante información de la novelista y ensayista, al conmemorarse este año el aniversario noventa de su fallecimiento.

Participaron el director de la institución, Raúl Huancaya Navarro; la directora de Transversalización del Enfoque de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Jessica Estrada Yauyo; y el director de Archivo Histórico del AGN, Jesús Martínez Laya.

Datos sobre la Colección Angélica Palma:
· El AGN conserva la Colección Angélica Palma, que está compuesta por 1190 piezas documentales sobre las cuales se ha realizado una cuidadosa selección de documentos. Cada una va acompañada de su versión digital accesible mediante códigos QR.
· Destacan diversas facetas de la escritora con datos biográficos, sus aportes en la difusión de la obra de su padre, sus escritos, los comentarios a su obra, la gestión editorial que realizó, sus lazos amicales y familiares, viajes y conferencias que impartió y los reconocimientos a lo largo de su trayectoria.
· La exposición itinerante “Angélica Palma: Entre cartas y memorias de una escritora” busca reconocer la vida y obra de Angélica Palma Román, novelista, ensayista, impulsora del feminismo peruano de inicios del siglo XX e hija mayor del destacado tradicionalista Ricardo Palma.
· El AGN viene presentando desde el 2022, en diversos espacios e instituciones educativas, exposiciones itinerantes que destacan el rol protagónico de la mujer en nuestra historia.


Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional