AGN fortalece su compromiso con la política de igualdad de género
Nota de prensaSe realizó la presentación de los miembros del Grupo de Trabajo para la Igualdad de Género, la plataforma web y a la Oficial para la Igualdad.


24 de setiembre de 2025 - 12:08 p. m.
El Archivo General de la Nación (AGN) continúa fortaleciendo su compromiso con la política de igualdad de género a través de la intervención del Grupo de Trabajo para la Igualdad de Género, que impulsa acciones para garantizar oportunidades equitativas y consolidar un entorno laboral inclusivo.
En acto protocolar presidido por la jefa institucional del AGN, Graciela Rengifo García, se realizó la presentación de los miembros del Grupo de Trabajo que viene realizando un trabajo concienzudo y responsable en su objetivo por impulsar la transversalización del enfoque de género en la gestión pública institucional.
Asimismo, se presentó la plataforma web del Grupo de Trabajo, una herramienta digital que permitirá difundir información, facilitar el acceso a recursos y dar seguimiento a las acciones en torno a la igualdad de género en nuestra entidad. También a la Oficial para la Igualdad, que tendrá la responsabilidad de acompañar, impulsar y articular las acciones orientadas a reducir las brechas de género en la institución.
El evento constituyó el firme compromiso del AGN con la Política Nacional de Igualdad de Género, que impulsa el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Ley N.º 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, así como otros dispositivos legales afines.
En esa línea, resultó trascendental contar con la presencia de la directora de Transversalización del Enfoque de Género de la Dirección General de Igualdad de Género y No Discriminación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Jessica Silvia Estrada Yauyo, quien se llevó las mejores impresiones del compromiso institucional.
Cabe destacar que el Grupo de Trabajo para la Igualdad de Género viene desarrollando acciones de capacitación al personal, incorporación del enfoque de género en la agenda cultural, generación de información sobre la percepción dentro de la entidad, la sensibilización al personal sobre la importancia del enfoque de género y consolidación de una cultura organizacional inclusiva que impacte positivamente, tanto en la gestión interna como en los servicios que se brindan a la ciudadanía.
Los integrantes del Grupo de Trabajo son los siguientes:
Presidente
· Rocío del Pilar Vásquez Carbajal (Oficina de Asesoría Jurídica)
· Rocío del Pilar Vásquez Carbajal (Oficina de Asesoría Jurídica)
Secretaria Técnica
· Isabel Lucía Inga Flores (Oficina de Planeamiento y Presupuesto)
· Isabel Lucía Inga Flores (Oficina de Planeamiento y Presupuesto)
Miembros
· Exequiel Hilario Mendoza Chinchay (Secretaría General)
· Exequiel Hilario Mendoza Chinchay (Secretaría General)
· Margot Seytuque Cahuana (Dirección de Conservación)
· Carlos Alberto Peralta Fajardo (Dirección de Archivo Notarial)
· Bernardo Jesús Reyes Cueva (Dirección de Archivo Histórico)
· Marlitt Rodríguez Francia (Dirección de Desarrollo de Políticas Archivísticas)
· Eduviges de los Ríos Tello (Oficina de Tecnología de la información y Estadística)
· Wilmer Miguel Huangal Espinal (Ejecutivo de la Unidad Funcional de Recursos Humanos)
· Josué Celis Saucedo (Unidad Funcional de Comunicaciones)
Oficial para la Igualdad:
· Ana María Ochoa Hernández, secretaria general del AGN