Junín: AGN genera sinergias con actores claves de la comunidad archivística de Perú y España
Nota de prensaCulminó con éxito el III Seminario Hispano-Peruano de Bibliotecología y Documentación, realizado en Huancayo y Santa Rosa de Ocopa.



19 de setiembre de 2025 - 9:20 a. m.
La jefa institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Graciela Rengifo García, estableció sinergias con operadores de archivos, agentes culturales, asociaciones regionales y educadores para impulsar mecanismos de cooperación entre Perú y España en el ámbito de la preservación del Patrimonio Documental de la Nación.
Este logro fue alcanzado durante su participación en el III Seminario Hispano-Peruano de Bibliotecología y Documentación, realizado del 16 al 18 de setiembre en las ciudades de Huancayo y Santa Rosa de Ocopa, en la región Junín.
Durante su intervención, la titular del AGN sostuvo que en su gestión se abordarán las nuevas oportunidades para crecer en el trabajo técnico y la interacción archivística, el cual se aprovechará al máximo, a través del acompañamiento, diálogo, consultas y el empleo de la trasformación digital. “Iremos por el buen rumbo archivístico en el país”, señaló.
“La archivística es un factor garante de los derechos de los ciudadanos, a partir del valor permanente, el acceso y la transparencia documental, y que además se conecta al paradigma de las nuevas tecnologías”, reflexionó.
En las jornadas realizadas en Huancayo, la jefa institucional del AGN lideró el bloque archivístico que contó con las ponencias del catedrático de la Universidad de Extremadura (España), Agustín Vivas Moreno, con el tema “La aventura de la Archivística: cómo hemos llegado hasta aquí”, así como de la directora de Desarrollo de Políticas Archivísticas del AGN, Marlitt Rodríguez Francia, y del director del Archivo Regional de Junín, Luis Calderón Yachachi, quienes abordaron el tema del Sistema Nacional de Archivos.
“Agradezco a los organizadores por el notable esfuerzo de lograr que Junín sea el epicentro de la actualización del conocimiento, la investigación, el debate y la reflexión sobre la archivística, bibliotecología y documentación”, expresó Rengifo García durante el cierre del evento, realizado en el Convento de Santa Rosa de Ocopa, importante recinto cultural religioso que cumple 300 años de existencia.
Finalmente, la titular del AGN entregó presentes a las autoridades y personalidades participantes, como el alcalde de Santa Rosa de Ocopa, José Luis Castillo; el director del Archivo Regional de Junín, Luis Calderón Yachachi; el presidente de la Asociación Achikyay, César Castro Aliaga; y el decano nacional del Colegio de Bibliotecólogos del Perú, Henry Chávez, así como los expertos de la Universidad de Extremadura, Universidad Complutense de Madrid, Biblioteca Nacional del Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otros.