Junín: jefa institucional del AGN participa en evento para fortalecer lazos de cooperación entre Perú y España

Nota de prensa
Del 16 al 18 de setiembre, se realizará el III Seminario Hispano-Peruano de Bibliotecología y Documentación, en Huancayo y Santa Rosa de Ocopa.
Huancayo

15 de setiembre de 2025 - 1:00 p. m.

Con el propósito de afianzar los mecanismos de cooperación entre Perú y España en materia archivística y bibliotecológica, la jefa institucional del Archivo General de la Nación, Graciela Rengifo García, asistirá en III Seminario Hispano-Peruano de Bibliotecología y Documentación, que se llevará a cabo del 16 al 18 de setiembre en las ciudades de Huancayo y Santa Rosa de Ocopa, de la región Junín.

La titular del AGN participará el 17 de setiembre en el bloque ligado a la archivística que comprende la conferencia del Dr. Agustín Vivas Moreno, catedrático de la Universidad de Extremadura (España); y el conversatorio sobre el Sistema Nacional de Archivos, con participación de la Mg Marlitt Rodríguez Francia, funcionaria del AGN; y el Dr. Luis Calderón Yachachi, director del Archivo Regional de Junín.

“Perú y España mantienen una larga trayectoria de cooperación en los campos de las bibliotecas, archivos, centros de documentación y otras unidades de información, con resultados altamente positivos. Aprovecharemos al máximo el espacio para intercambiar experiencias y acordar mecanismo de cooperación que permitan desarrollar y modernizar la gestión documental y archivística en el país”, señaló Rengifo García.

El evento, que se inició en Lima en 2007 y continuó en Madrid y Extremadura, consta de diversas conferencias presenciales y virtuales, que se realizarán en conjunto con varios conversatorios y talleres, contando para ello con la participación de distinguidos expositores.
Los ejes temáticos son: formación en Bibliotecología y Documentación; Archivística: historia, investigación, desarrollo de redes; lectura e inteligencia artificial / experiencias de fomento de lectura; patrimonio cultural bibliográfico y documental / conservación y difusión; conservación, preservación y difusión de fondos documentales; y bibliotecas públicas / políticas de descentralización.
El cierre del evento se realizará el 18 de setiembre en Santa Rosa de Ocopa, donde se busca proponer proyectos y actividades orientadas a la modernización de la Biblioteca del Convento de dicha ciudad que cumple 300 años de existencia.
Cabe señalar que el convento alberga un importante acervo patrimonial, como la biblioteca con más de 23 mil libros de gran valor histórico y científico, una pinacoteca con obras pictóricas de la escuela cusqueña, quiteña y de Ocopa, el Museo de Historia Natural de la Selva, así como museo de trajes de obispos, entre otras joyas culturales.
Trabajo conjunto
El evento es organizado por Achikyay - Centro de Investigaciones y Promoción de Lectura, una asociación descentralizada que promueve y desarrolla proyectos de investigación en el ámbito de bibliotecas y centros de documentación, con impacto en el ámbito educativo y cultural de la región y el país.
También apoyan la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, la Pontificia Universidad Católica del Perú y los auspicios de diferentes instituciones de Lima y Junín, así como la valiosa cooperación de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Extremadura, de España.

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional