Incorporan obras de Vargas Llosa, Arguedas y los hermanos Courret al Registro Peruano Memoria del Mundo – UNESCO
Nota de prensaJefa Institucional del AGN participó en calidad de presidenta del Comité Peruano Memoria del Mundo – UNESCO

1 de agosto de 2025 - 3:00 p. m.
Doce títulos en quince unidades bibliográficas de la producción literaria de José María Arguedas, 30 693 placas de vidrio de la Colección Courret y cuatro unidades bibliográficas de la obra literaria de Mario Vargas Llosa, todas custodiadas por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), fueron incorporadas al Registro del Comité Peruano Memoria del Mundo – UNESCO durante una ceremonia realizada este viernes.
La presidenta del Comité Peruano Memoria del Mundo – UNESCO y jefa institucional del Archivo General de la Nación, Graciela Rengifo García, entregó en total tres certificados que dan cuenta de la valiosa y representativa incorporación de estas obras que además han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.
Durante su discurso, Graciela Rengifo felicitó a la BNP por atesorar los fondos bibliográficos y promover su acceso y uso en la ciudadanía. Enfatizó que “el Comité seguirá trabajando e invitando a otras instituciones para que postulen el patrimonio documental que custodian para su inscripción, ya sea por su notable significado cultural, económico, artístico, religioso, político o social y su repercusión nacional, regional o internacional”.
Por su parte, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, agradeció al Comité Peruano Memoria del Mundo – UNESCO por cuidar la memoria colectiva y permitir que todos los peruanos accedan al conocimiento. “Es una fecha especial para hacerlo, ya que en agosto la BNP cumple 204 años de creación”, manifestó con entusiasmo.
Cabe señalar que el Comité Peruano Memoria del Mundo está conformado por instituciones tutelares como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Editora Perú “El Peruano”, el Congreso de la República, la Biblioteca Nacional del Perú, el Archivo General de la Nación, la Municipalidad de Lima y el Instituto de Radio y Televisión del Perú.
Sobre las obras incorporadas al Registro Peruano Memoria del Mundo – UNESCO
El primer certificado fue entregado a la Colección Courret, compuesta por más de treinta mil placas de vidrio que permiten reconstruir escenarios sociales, paisajes, personajes, costumbres y acontecimientos que marcaron la sociedad peruana en el periodo 1864-1933.
Sobre las obras incorporadas al Registro Peruano Memoria del Mundo – UNESCO
El primer certificado fue entregado a la Colección Courret, compuesta por más de treinta mil placas de vidrio que permiten reconstruir escenarios sociales, paisajes, personajes, costumbres y acontecimientos que marcaron la sociedad peruana en el periodo 1864-1933.
El segundo certificado se entregó a cuatro unidades bibliográficas (1957-1967) de la obra literaria de Mario Vargas Llosa, que corresponden a sus primeros títulos publicados y que marcan el inicio de su madurez intelectual y creativa: “Los jefes”, “La ciudad y los perros”, “La Casa Verde” y “Los Cachorros”.
El tercer certificado se entregó a doce títulos de la producción literaria (1935-1971) de José María Arguedas. Sus novelas y cuentos permitieron visibilizar la riqueza cultural de la sociedad andina y sentaron las bases para su reconocimiento como parte esencial de la identidad nacional.
Lima, 01 de agosto de 2025