AGN: incorporan “Libro de Actas Candidatos inscritos de 1956” del JNE al Registro Peruano Memoria del Mundo – Unesco
Nota de prensaLa presidenta del Comité Peruano Memoria del Mundo – UNESCO, Graciela Rengifo, resaltó el valor histórico del documento que testimonia la participación política de la mujer peruana

31 de julio de 2025 - 3:00 p. m.
La jefa institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Graciela Rengifo García, en su calidad de presidenta del Comité Peruano Memoria del Mundo (CPMM) – UNESCO, entregó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el certificado de incorporación del documento “Libro de Actas Candidatos inscritos de 1956” al Registro Peruano Memoria del Mundo – UNESCO, destacando su relevancia como testimonio de la contribución de la mujer en la vida política del país.
Este valioso documento, custodiado por el Archivo Periférico de la Secretaría General del JNE y declarado Patrimonio Cultural de la Nación, da cuenta del proceso electoral de 1956, año en el que por primera vez participaron mujeres como candidatas al Congreso de la República, luego de que se reconociera legalmente el derecho al sufragio femenino en 1955.
Durante la ceremonia, Rengifo García resaltó el valor del documento como símbolo de la lucha por los derechos políticos de las mujeres en el Perú. “Este libro es una expresión viva de nuestra memoria histórica y testimonio invaluable que permite reconstruir la vida y los logros de las primeras mujeres que destacaron y exigieron el reconocimiento cívico, participativo y democrático en el ámbito académico y político en el Perú.
Asimismo, expresó su reconocimiento al JNE por la conservación del documento, y exhortó a continuar promoviendo la postulación de otros fondos documentales históricos al Registro Memoria del Mundo Unesco, destacando que más de 100 documentos forman parte de tan importante registro.
Por su parte, el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, señaló que este reconocimiento evidencia un hecho histórico trascendental; la participación de la mujer en la vida política del país. “Este libro registra una parte fundamental de nuestra historia. Refleja el esfuerzo colectivo y plasma el ejercicio democrático de la mujer en un proceso electoral que marcó un hito”, afirmó.
Asimismo, destacó el legado de aquellas pioneras de 1956, quienes abrieron las puertas del Parlamento y allanaron el camino para las generaciones venideras. “Hoy nos corresponde a nosotros abrir nuevos caminos de participación, con firmeza e igualdad. Que esta ceremonia sea un punto de partida renovado para seguir construyendo un Perú donde cada voz sea escuchada y cada persona respetada”, concluyó.
El “Libro de Actas de Candidatos Inscritos de 1956” contiene 53 folios firmados el 1 de mayo de 1956, en los que se consignan las candidaturas de 30 mujeres, de las cuales 9 resultaron electas como diputadas y senadoras, marcando un antes y un después en la historia política del Perú.
El acto oficial contó con la participación de autoridades del JNE; CPMM-Unesco, Biblioteca Nacional del Perú, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, entre otras instituciones vinculadas a la memoria, la identidad y la democracia en el país.
Lima, 31 de julio 2025
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional