Exposición documental “Orígenes del Pisco” del AGN permite conocer raíces peruanas de nuestra bebida bandera

Nota de prensa
Por primera vez en Lima, la muestra se puede visitar hasta el 31 de julio en el Parque Municipal de Barranco
.
.
.
.
.

24 de julio de 2025 - 6:45 p. m.

El Archivo General de la Nación (AGN) inauguró la Exposición itinerante “Orígenes del Pisco: Manuscritos y cartografía. Siglo XVI- XVIII” en el Parque Municipal de Barranco, permitiendo que en el mes de la patria se fortalezca nuestra identidad nacional, acercando a la ciudadanía parte importante de la historia del Perú.

Participó de la inauguración la jefa institucional del AGN, Graciela Rengifo García, quien agradeció a la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas Gómez, por la apertura y decidido apoyo, fundamentales para que la muestra llegue a los vecinos del distrito, señalando además que “no solo permite compartir el conocimiento histórico, sino que también reafirma, con evidencia documental, que el pisco, nuestra bebida bandera, tiene un origen profundamente peruano”.

En esta exposición, que se desarrolla por primera vez en Lima y que se mantendrá hasta el jueves 31 de julio, se puede apreciar paneles conteniendo valiosa información sobre los manuscritos de los siglos XVI y XVII que el AGN conserva y que evidencian la producción y comercio del aguardiente de uva en el Virreinato del Perú.

Cabe recordar que en noviembre de 2024 el documento patrimonial “Los orígenes del Pisco, manuscritos del siglo XVI y XVII” fue inscrito en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO para América Latina y el Caribe y que en marzo de este año se recibió el certificado oficial de la UNESCO por su incorporación al mencionado registro.

Estos manuscritos, fechados entre 1587 y 1613, son escrituras públicas que permiten documentar la producción, comercialización y exportación de aguardiente de uva, demostrando por su antigüedad y contenido que el pisco tiene raíces peruanas.