AGN visitó Archivo Central de Lurigancho Chosica
Nota de prensaMunicipio conserva los ocho primeros libros desde su fundación, en el siglo XIX, ofreciendo valiosa información de los primeros años de vida institucional


23 de mayo de 2025 - 5:30 p. m.
Los especialistas del Archivo General de la Nación (AGN) visitaron la Municipalidad Distrital de Lurigancho Chosica para sostener una reunión sobre el proceso de formulación de declaratoria de un documento como Patrimonio Cultural de la Nación, además de responder consultas sobre la posibilidad de implementar un Archivo Histórico.
Durante la visita de trabajo, los expertos recorrieron la Oficina de Archivo Central, donde conocieron el primer tomo del Libro de Actas del Concejo Distrital de Lurigancho, perteneciente al periodo 1899 – 1905. Dicho documento histórico cuenta con 180 páginas y guarda información de obras urbanas, como la reparación de acequias, construcción de puentes, local de la comisaría, entre otros datos.
Cabe destacar que el municipio conserva los ocho primeros libros desde su fundación, ofreciendo valiosa información de los primeros años de vida institucional, un logro que es producto de la preocupación de las autoridades por preservar la memoria escrita del distrito.
Al respecto, el jefe de la Unidad Funcional de Registro y Defensa del Patrimonio del AGN, Alberto Meneses, resaltó que la visita respondió a la solicitud del municipio ante la identificación de la trascendencia de los documentos, por lo que hizo un llamado para que otros distritos se sumen a este tipo de iniciativas que permiten rescatar la memoria del Perú.
Por su parte, el responsable del Archivo Central del municipio, Raúl Cruzado Avendaño, expresó su agradecimiento al AGN por brindar ayuda para poder declarar Patrimonio Cultural de la Nación al primer Libro de Actas del consejo distrital. El mencionado profesional es egresado de la Escuela Nacional de Archivística y es el encargado de revisar el valioso documento que forma parte de la memoria del distrito.
Participaron también en la comitiva del AGN la especialista de la Dirección de Conservación, Margot Seytuque, quien realizó diversas observaciones y formuló sugerencias para mantener los documentos en buen estado. Por parte de la Municipalidad Distrital de Lurigancho Chosica estuvieron presentes el secretario general, César Alvarado Laveriano; el jefe de la Oficina de Orientación al Contribuyente, Gestión Documental y Archivo, Hever Reyes Chaupis; y el gerente municipal, Jorge Perlacios Velásquez.
Durante la visita de trabajo, los expertos recorrieron la Oficina de Archivo Central, donde conocieron el primer tomo del Libro de Actas del Concejo Distrital de Lurigancho, perteneciente al periodo 1899 – 1905. Dicho documento histórico cuenta con 180 páginas y guarda información de obras urbanas, como la reparación de acequias, construcción de puentes, local de la comisaría, entre otros datos.
Cabe destacar que el municipio conserva los ocho primeros libros desde su fundación, ofreciendo valiosa información de los primeros años de vida institucional, un logro que es producto de la preocupación de las autoridades por preservar la memoria escrita del distrito.
Al respecto, el jefe de la Unidad Funcional de Registro y Defensa del Patrimonio del AGN, Alberto Meneses, resaltó que la visita respondió a la solicitud del municipio ante la identificación de la trascendencia de los documentos, por lo que hizo un llamado para que otros distritos se sumen a este tipo de iniciativas que permiten rescatar la memoria del Perú.
Por su parte, el responsable del Archivo Central del municipio, Raúl Cruzado Avendaño, expresó su agradecimiento al AGN por brindar ayuda para poder declarar Patrimonio Cultural de la Nación al primer Libro de Actas del consejo distrital. El mencionado profesional es egresado de la Escuela Nacional de Archivística y es el encargado de revisar el valioso documento que forma parte de la memoria del distrito.
Participaron también en la comitiva del AGN la especialista de la Dirección de Conservación, Margot Seytuque, quien realizó diversas observaciones y formuló sugerencias para mantener los documentos en buen estado. Por parte de la Municipalidad Distrital de Lurigancho Chosica estuvieron presentes el secretario general, César Alvarado Laveriano; el jefe de la Oficina de Orientación al Contribuyente, Gestión Documental y Archivo, Hever Reyes Chaupis; y el gerente municipal, Jorge Perlacios Velásquez.