AGN capacita a personal del Cabildo Metropolitano de Lima en conservación de bienes documentales eclesiásticos
Nota de prensaLa jornada reforzó el manejo y preservación de los archivos históricos custodiados en la Basílica Catedral de Lima




Fotos: Foto capacitación cabildo 4
22 de mayo de 2025 - 9:40 a. m.
Como parte de su compromiso con la protección del patrimonio documental, el Archivo General de la Nación (AGN) brindó una capacitación especializada en conservación preventiva y curativa de documentos al personal del Cabildo Metropolitano de Lima, quienes tienen contacto directo o indirecto con bienes culturales de valor histórico y documental eclesiástico.
La capacitación, a cargo del equipo de la Dirección de Conservación del AGN, estuvo dirigida a los trabajadores de áreas clave como mantenimiento, sacristía, archivo, visitas guiadas y limpieza, que desempeñan funciones en la Basílica Catedral de Lima, Casa Santa Rosa y Palacio Arzobispal, recintos religiosos y patrimoniales más emblemáticos del país.
Durante la jornada formativa se abordaron temas esenciales como fundamentos de conservación preventiva en archivos y bibliotecas, identificación de factores de riesgo y deterioro común, técnicas adecuadas de manipulación, transporte y almacenamiento, así como el manejo integrado de plagas en espacios de conservación y el mantenimiento, limpieza y embalaje de documentos, entre otros aspectos.
Al respecto, la coordinadora de la Dirección de Conservación (DC), Jackelin Verizueta Aguilar, destacó que la capacitación responde a la necesidad de reforzar criterios técnicos básicos en el cuidado del patrimonio documental que realizan las diferentes instituciones del país. “Con estas actividades contribuimos a la política de sostenibilidad en el campo de la conservación”, apuntó.
El AGN, a través de la DC, tiene como misión fortalecer la sostenibilidad de las políticas de preservación documental en el país. Estas acciones buscan dotar de conocimientos prácticos y técnicos a las instituciones que custodian bienes culturales, contribuyendo de manera directa a la mejora de su gestión y conservación.
La capacitación, a cargo del equipo de la Dirección de Conservación del AGN, estuvo dirigida a los trabajadores de áreas clave como mantenimiento, sacristía, archivo, visitas guiadas y limpieza, que desempeñan funciones en la Basílica Catedral de Lima, Casa Santa Rosa y Palacio Arzobispal, recintos religiosos y patrimoniales más emblemáticos del país.
Durante la jornada formativa se abordaron temas esenciales como fundamentos de conservación preventiva en archivos y bibliotecas, identificación de factores de riesgo y deterioro común, técnicas adecuadas de manipulación, transporte y almacenamiento, así como el manejo integrado de plagas en espacios de conservación y el mantenimiento, limpieza y embalaje de documentos, entre otros aspectos.
Al respecto, la coordinadora de la Dirección de Conservación (DC), Jackelin Verizueta Aguilar, destacó que la capacitación responde a la necesidad de reforzar criterios técnicos básicos en el cuidado del patrimonio documental que realizan las diferentes instituciones del país. “Con estas actividades contribuimos a la política de sostenibilidad en el campo de la conservación”, apuntó.
El AGN, a través de la DC, tiene como misión fortalecer la sostenibilidad de las políticas de preservación documental en el país. Estas acciones buscan dotar de conocimientos prácticos y técnicos a las instituciones que custodian bienes culturales, contribuyendo de manera directa a la mejora de su gestión y conservación.