AGN participa en cuarta edición de exposición de bienes culturales repatriados “Wasinman Kutispa. Volviendo a casa”
Nota de prensaLa muestra pone en valor documentos que reflejan la memoria histórica y cultural del Perú
19 de mayo de 2025 - 4:25 p. m.
La jefa institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Graciela Rengifo García, participó en la inauguración de la cuarta edición de la exposición museográfica “Wasinman Kutispa. Volviendo a casa”, una muestra del Ministerio de Cultura que reafirma el compromiso del Estado peruano con la protección y recuperación del Patrimonio Cultural de la Nación.
La muestra presenta 138 bienes culturales repatriados y recuperados a nivel nacional e internacional, de países como Alemania, Argentina, Austria, Estados Unidos, Italia y Suiza. Incluye cuatro copias facsimilares de bienes documentales, además, infografías, y recursos tecnológicos con animación en 3D.
Entre las piezas más destacadas figuran una vasija escultórica de cerámica devuelta por la familia del reconocido peruanista John Rowe (EEUU), monedas incautadas por autoridades argentinas, dos lienzos del siglo XVIII que originalmente conformaron un díptico recuperado por el FBI, bienes arqueológicos incautados en Italia por el Comando de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural y el libro impreso “El Sol y Año Feliz del Perú” (1735).
Además, se cuenta con un espacio interactivo que muestra, mediante tecnologías de la información, parte de los bienes culturales repatriados por el Ministerio en los últimos cuatro años.
Cabe señalar que la muestra también visibiliza las gestiones de coordinación realizadas con el AGN, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la INTERPOL – Lima, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, la Biblioteca Nacional del Perú y otras instituciones, que son clave en la identificación y retorno de estos valiosos bienes de la memoria colectiva del país.
En ese sentido, la jefa institucional del AGN, Graciela Rengifo García, destacó el trabajo interinstitucional, indicando que la labor técnica es crucial en los procesos de identificación y documentación de bienes documentales repatriados.
“Wasinman Kutispa. Volviendo a casa” puede ser visitada en la sala Nasca del Ministerio de Cultura, desde el 16 de mayo hasta el 23 de junio, luego en el Museo Nacional del Perú (MUNA), ubicado en el distrito de Lurín.
La muestra presenta 138 bienes culturales repatriados y recuperados a nivel nacional e internacional, de países como Alemania, Argentina, Austria, Estados Unidos, Italia y Suiza. Incluye cuatro copias facsimilares de bienes documentales, además, infografías, y recursos tecnológicos con animación en 3D.
Entre las piezas más destacadas figuran una vasija escultórica de cerámica devuelta por la familia del reconocido peruanista John Rowe (EEUU), monedas incautadas por autoridades argentinas, dos lienzos del siglo XVIII que originalmente conformaron un díptico recuperado por el FBI, bienes arqueológicos incautados en Italia por el Comando de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural y el libro impreso “El Sol y Año Feliz del Perú” (1735).
Además, se cuenta con un espacio interactivo que muestra, mediante tecnologías de la información, parte de los bienes culturales repatriados por el Ministerio en los últimos cuatro años.
Cabe señalar que la muestra también visibiliza las gestiones de coordinación realizadas con el AGN, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la INTERPOL – Lima, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, la Biblioteca Nacional del Perú y otras instituciones, que son clave en la identificación y retorno de estos valiosos bienes de la memoria colectiva del país.
En ese sentido, la jefa institucional del AGN, Graciela Rengifo García, destacó el trabajo interinstitucional, indicando que la labor técnica es crucial en los procesos de identificación y documentación de bienes documentales repatriados.
“Wasinman Kutispa. Volviendo a casa” puede ser visitada en la sala Nasca del Ministerio de Cultura, desde el 16 de mayo hasta el 23 de junio, luego en el Museo Nacional del Perú (MUNA), ubicado en el distrito de Lurín.