164 años preservando nuestra memoria histórica
Nota de prensaEl AGN tiene como misión proponer y ejecutar las políticas de conservación, restauración, registro, difusión y servicio del Patrimonio Documental de la Nación.

15 de mayo de 2025 - 4:11 p. m.
Un día como hoy en 1861 se creó el Archivo Nacional, hoy llamado Archivo General de la Nación (AGN), durante el segundo gobierno del mariscal Ramón Castilla, con la finalidad de custodiar los documentos históricos pertenecientes a las antiguas instituciones gubernamentales de la época colonial, los mismos que se conservaban en el convento de San Agustín. El primer director del Archivo Nacional fue Santiago Távara.
Actualmente, el AGN es una entidad adscrita al Ministerio de Cultura, cuya finalidad institucional es proponer y ejecutar las políticas de conservación, restauración, registro, difusión y servicio del Patrimonio Documental de la Nación.
Para ello, emite normas sobre la producción, racionalización y administración de documentos de los archivos públicos a nivel nacional para facilitar la toma de decisiones en la función gubernamental. Además, propone y apoya la formación profesional y capacitación especializada en archivística.
Cabe destacar que Guillermo Durand Flórez, reconocido como el “Padre de la archivística peruana”, fue quien logró que en 1981 el AGN se convirtiese en Organismo Público Descentralizado, estableciendo además las bases del Sistema Nacional de Archivos y creando el Centro de Capacitación para archiveros, que hoy lleva por nombre Escuela Nacional de Archivística.
Actualmente, el AGN es una entidad adscrita al Ministerio de Cultura, cuya finalidad institucional es proponer y ejecutar las políticas de conservación, restauración, registro, difusión y servicio del Patrimonio Documental de la Nación.
Para ello, emite normas sobre la producción, racionalización y administración de documentos de los archivos públicos a nivel nacional para facilitar la toma de decisiones en la función gubernamental. Además, propone y apoya la formación profesional y capacitación especializada en archivística.
Cabe destacar que Guillermo Durand Flórez, reconocido como el “Padre de la archivística peruana”, fue quien logró que en 1981 el AGN se convirtiese en Organismo Público Descentralizado, estableciendo además las bases del Sistema Nacional de Archivos y creando el Centro de Capacitación para archiveros, que hoy lleva por nombre Escuela Nacional de Archivística.