AGN inicia gestiones para proponer que documento histórico de Municipalidad de San Martín de Porres sea Patrimonio Cultural de la Nación
Nota de prensaSe trata del Acta de instalación del Concejo del “Distrito Obrero Industrial 27 de Octubre”, emitido en cabildo abierto en 1950, que contiene el texto del Decreto Ley de creación del distrito.
15 de mayo de 2025 - 1:14 p. m.
El Archivo General de la Nación (AGN), a través de la Unidad Funcional de Registro y Defensa del Patrimonio Documental, visitó el Archivo Central de la Municipalidad de San Martín de Porres con la intención de identificar y verificar la existencia del primer Libro de Actas de las sesiones del Concejo de este distrito, cuya creación política está fechada el 1° de junio de 1950.
Con estas acciones se busca formular la propuesta de declaratoria del documento histórico como Patrimonio Cultural de la Nación, el mismo que se encuentra completo y que, además exhibe la ceremonia de juramentación de los regidores y la elección de las sindicaturas y las diversas inspecciones.
Es significativo destacar que el primer nombre que tuvo este distrito en su fundación fue el de Distrito Obrero Industrial 27 de Octubre, nombre obtenido por la participación favorable y decidida de la Asociación de Padres de Familia 27 de Octubre.
La visita que realizaron los especialistas del AGN sirvió también para brindar una asistencia técnica básica para una adecuada conservación del documento, así como también la entrega de las recomendaciones para convocar a la Dirección de Conservación del AGN a fin de cumplir con los planes y programas que se orientan a la protección y conservación.
Es necesario distinguir que este reconocimiento oficial del Estado peruano busca difundir el Patrimonio Documental de la Nación con el objetivo de fortalecer nuestra identidad y memoria nacionales.
Con estas acciones se busca formular la propuesta de declaratoria del documento histórico como Patrimonio Cultural de la Nación, el mismo que se encuentra completo y que, además exhibe la ceremonia de juramentación de los regidores y la elección de las sindicaturas y las diversas inspecciones.
Es significativo destacar que el primer nombre que tuvo este distrito en su fundación fue el de Distrito Obrero Industrial 27 de Octubre, nombre obtenido por la participación favorable y decidida de la Asociación de Padres de Familia 27 de Octubre.
La visita que realizaron los especialistas del AGN sirvió también para brindar una asistencia técnica básica para una adecuada conservación del documento, así como también la entrega de las recomendaciones para convocar a la Dirección de Conservación del AGN a fin de cumplir con los planes y programas que se orientan a la protección y conservación.
Es necesario distinguir que este reconocimiento oficial del Estado peruano busca difundir el Patrimonio Documental de la Nación con el objetivo de fortalecer nuestra identidad y memoria nacionales.