ENA: la gestión archivística es clave para garantizar el derecho de acceso a la información pública

Nota de prensa
Destacados especialistas abordaron el tema de los archivos en la esfera de transparencia en el segundo webinar del “Jueves Archivístico” del año
Imagen promocional del Jueves Archivístico

29 de abril de 2025 - 12:01 p. m.

La transparencia y el acceso a la información pública son pilares fundamentales de una democracia saludable. En este contexto, la gestión adecuada de los archivos públicos se convierte en una herramienta esencial para garantizar estos derechos.

Este fue el tema central del segundo webinar del “Jueves Archivístico”, titulado “Archivos y Transparencia: garantizando el derecho de acceso a la información”, realizado por la Escuela Nacional de Archivística (ENA), entidad educativa del Archivo General de la Nación, el jueves 24 de abril.

El evento contó con la participación de destacadas especialistas: la Mg. Diana Sánchez, especialista legal en la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de la Producción; la Mg. Mirtha Escajadillo, jefa de Atención al Ciudadano, Gestión Documental y Archivo de la Municipalidad Distrital de Jesús María; y como moderadora, la especialista en archivos Giovanna Valencia.

Las ponentes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre el impacto de la gestión archivística en la promoción de la transparencia y el acceso a la información pública.

Al respecto, el director de la ENA, Santiago Tácunan Bonifacio, consideró que los archivos son garantes del acceso a la información y de la transparencia en la gestión pública. “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo las capacidades de los profesionales del sector archivístico en todo el país”, señaló.

Durante su intervención, la Mg. Diana Sánchez enfatizó que la transparencia no comienza con la solicitud de información, sino con la adecuada organización y conservación de los documentos por parte del Estado.

En esa línea, destacó la aprobación del Decreto Supremo N.º 007-2024-JUS, que aprueba el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, como una oportunidad para profesionalizar la gestión documental en las entidades públicas. “El nuevo marco legal debe ser aprovechado para fortalecer la gestión documental en todas las entidades públicas. De lo contrario, el acceso a la información seguirá siendo parcial y reactivo”, manifestó.

Por su parte, la Mg. Mirtha Escajadillo resaltó que los archivos públicos no son solo depósitos de documentos, sino herramientas fundamentales para la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

La especialista alertó sobre la persistente dependencia de documentos físicos en la administración pública, lo que limita la eficiencia y accesibilidad de la información. “Digitalizar, modernizar y organizar nuestros archivos no es un lujo, es una necesidad para ejercer derechos”, afirmó.

El webinar concluyó con un llamado a las instituciones públicas y privadas a implementar estrategias claras para la modernización y digitalización de sus archivos, promoviendo la capacitación continua de los profesionales del sector.

Con esta iniciativa, la ENA reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades profesionales en beneficio de una gestión documental más eficiente, transparente y orientada al ciudadano.

El dato:
• Los participantes que completaron adecuadamente su inscripción y asistencia podrán acceder gratuitamente a la certificación del evento.