AGN recibe 78 valiosos documentos históricos recuperados en el país y en el extranjero

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura efectuó la entrega que constituye parte esencial de la memoria histórica del país
Imagen de funcionarios revisando los documentos recuperados
Imagen de uno de los documentos recuperados
Imagen de otros de los documentos recuperados

23 de abril de 2025 - 11:00 a. m.

El Archivo General de la Nación (AGN) recibió setenta y ocho (78) bienes documentales que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación incautados en territorio nacional y repatriados del extranjero gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y entidades internacionales comprometidas con la protección del patrimonio cultural.

Durante una ceremonia realizada en la sede del Ministerio de Cultura, presidida por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, y el jefe institucional (e) del AGN, Carlos Alberto Verástegui Pérez, se formalizó la entrega de estos documentos considerados parte esencial de la memoria histórica del país.

Entre los bienes más destacados se encuentran tres folios del Protocolo Notarial N° 17 del escribano Julián Bravo, fechados en 1599, los cuales fueron incautados en Estados Unidos por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y repatriados en agosto de 2024. Este conjunto documental constituye el registro más antiguo que se conoce sobre una compañía de teatro en el Callao y en América.

También resalta el Libro de Actas del Ilustre Cabildo de Guamanga, que abarca desde marzo de 1808 hasta agosto de 1810, el cual fue incautado y judicializado en Argentina y repatriado en enero de 2025. El bien forma parte de los fondos documentales del Archivo Regional de Ayacucho, para lo cual el AGN realizará el posterior traslado a dicha institución bajo medidas de seguridad y conservación.

Del total de los documentos recuperados, veintidós (22) provienen del exterior (Estados Unidos, Argentina y Alemania), mientras que cincuenta y seis (56) fueron recuperados dentro del país. Entre estos últimos, seis (6) fueron incautados en el Terminal de Almacenamiento de Serpost en Los Olivos gracias a las labores de verificación del personal del Ministerio de Cultura. Otros cincuenta (50) fueron detectados por agentes de DHL Express en el Callao, capacitados previamente por la Dirección de Recuperaciones para identificar bienes culturales.

Durante su intervención, la viceministra Moira Novoa destacó que estos resultados forman parte de un esfuerzo sostenido del Estado peruano: “Estos valiosos legados documentales forman parte de los 5256 bienes culturales repatriados entre 2023 y 2024, y de los 2233 recuperados dentro del país en el mismo periodo”, detalló.

Por su parte, el jefe institucional (e) del AGN, Carlos Verástegui Pérez, manifestó que los bienes entregados serán custodiados y conservados para su digitalización, descripción y catalogación, así como para la formulación de propuesta de declaratoria como Patrimonio Cultura de la Nación.

“Reitero el firme compromiso del AGN en seguir trabajando articuladamente para la protección y puesta en valor de nuestro patrimonio documental”, finalizó Verástegui Pérez.