Venta de 2 toneladas de pescado fresco y barato en SJL
Nota de prensa
15 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 15 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de impulsar el consumo de pescado de alto valor nutricional en Perú y prevenir la malnutrición, el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción pondrá al alcance de las familias de San Juan de Lurigancho más de 2 toneladas de pescado fresco y en conserva a precios de promoción. La venta se realizará el viernes 17, de 8:30 a. m. a 12:30 p. m. Mediante el festival “Mi Pescadería”, comerciantes mayoristas del Terminal Pesquero de Ventanilla pondrán a la venta pescados frescos del día y de alta calidad a precios económicos. Además, productores de conservas venderán a precios de promoción enlatados de pescados ricos en omega 3, como la anchoveta y la caballa. Con ello se busca contribuir en reducir los casos de anemia en el distrito más poblado de Lima, que afecta al 35,2 % de niños de 6 meses a 3 años, según estadísticas del Instituto Nacional de Salud (INS) del 2016. Además, el 7,2 % de niños menores de 5 años presentan desnutrición crónica.
“Mi Pescadería” es una plataforma comercial que busca acercar los productos hidrobiológicos a la población, uniendo la oferta (comercializadores mayoristas y empresas del sector) con la demanda. Ello, con el objetivo de que todos los peruanos puedan acceder a productos hidrobiológicos de alta calidad y a bajo costo.
Clases de cocina saludable
En el festival de SJL las familias también aprenderán a preparar innovadores y económicos platos potentes contra la anemia, como el seco de bonito y la ensalada arcoíris de caballa, gracias a la cocina en vivo que ofrecerá el chef Fransua Robles, de la Generación con Causa. Asimismo, participarán en juegos y dinámicas en una mañana llena de alimentación saludable. Recibirán además información de valor sobre la importancia de comer pescado para llevar una vida saludable, por parte de nutricionistas de “A Comer Pescado”. Asimismo, se les enseñará sobre las formas correctas de la preparación de estos alimentos para no perder sus propiedades. También se brindará al público degustaciones, recetarios y material educativo. La venta se realizará en la cuadra 13 de av. Próceres de la Independencia cruce con av. Las Maquinarias (al costado de supermercado Metro), San Juan de Lurigancho.
Pescado: el mejor alimento
Más de 43 % de niños de seis meses a tres años en el Perú tienen anemia y más del 13 % de menores de cinco años, desnutrición crónica, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En tanto, más del 32 % de cinco a nueve años tienen sobrepeso y obesidad, de acuerdo al INS. Ante este contexto, el pescado es un excelente alimento vital para reducir los casos de anemia y desnutrición, así como el sobrepeso y la obesidad, gracias a que contiene omega 3, vitaminas, proteínas y minerales. “Mi Pescadería” se desarrolla en nueve regiones del Perú: Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Junín, Huánuco, La Libertad y Lima.