Apurímac: Platos con jurel y arracacha ganan concurso gastronómico

Nota de prensa
Platos elaborados con pescado jurel y arracacha ganaron en Apurímac el concurso gastronómico “Come Pescado con Todo” que organizó el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

2 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

Apurímac, 2 de octubre de 2017.-

Platos elaborados con pescado jurel y arracacha ganaron en Apurímac el concurso gastronómico “Come Pescado con Todo” que organizó el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción. El jurel es un pescado azul, rico en proteínas, minerales y en grasa Omega 3, nutriente esencial para mantener una buena salud; mientras que la arracacha es un tubérculo andino que aporta energía, por ser rico en carbohidratos, además contiene fibra, clave para la buena salud del intestino o colón.

La receta “causa de arracacha con relleno de jurel” de Modesta Zea Ferro, quien vende comida en el mercado Progreso de Abancay, logró el primer lugar en la categoría Emprendimiento Popular del concurso gastronómico. En la categoría Quiosco Escolar del concurso, obtuvo el primer puesto la receta “arracacha rellena con jurel” de Cinthia Arias Ramírez. Ella atiende en el centro de alimentación del colegio María Inmaculada, ubicado en Abancay.

En la categoría Caserita del concurso, logró el primer lugar la receta “pastel de arracacha con jurel” de la madre de familia María Luisa Moreano Cruz. Las tres ganadoras se llevaron un trofeo, utensilios para sus cocinas de la marca Pyrex, Oster y Tramontina, un curso de cocina y la publicación de sus recetas en un recetario. Las ganadoras también tendrán la oportunidad de viajar a Lima con todo pagado para participar en talleres de gastronomía dictados por reconocidos chefs y representar a su región en la gran final del concurso a realizarse el 14 de octubre próximo.

El concurso se realizó en el Centro de Capacitación y Educación Continua de Abancay CETPRO Peter Drucker, institución que apoya en Apurímac al Programa Nacional “A Comer Pescado”, que tiene como objetivo incrementar el consumo de pescado y pota en preparaciones saludables, contribuyendo a evitar la malnutrición en el país. Además, se busca poner en valor las recetas regionales.