Pescadores alcanzan ventas por S/ 80 mil en restaurantes top

Nota de prensa
Pescadores artesanales y productores acuícolas de Ica, Arequipa, Lambayeque, Piura y Junín se convirtieron en proveedores directos de prestigiosos restaurantes de Lima, gracias al trabajo de articulación que realiza el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

8 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 8 de mayo de 2017.- Pescadores artesanales y productores acuícolas de Ica, Arequipa, Lambayeque, Piura y Junín se convirtieron en proveedores directos de prestigiosos restaurantes de Lima, gracias al trabajo de articulación que realiza el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

Entre enero y la primera quincena de abril de este año, los restaurantes Central, Astrid y Gastón, Fiesta, La Picante, Maido, Maras, La Mar, La Picantería y otros, compraron directamente de los pescadores y acuicultores: erizo rojo, pulpo, choros, atún, chita, suco, tollo, raya y gamitana, por más de S/80 mil.

En las ventas participaron la Comunidad de Pescadores Artesanales de Marcona (Copmar) de Ica, la Asociación de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco (Piura), la Asociación de Pescadores Artesanales Amigos de la Naturaleza (Lambayeque) y la empresa productora acuícola Silver Corporation (Junín). Uno de los productos más solicitados por los restaurantes son los erizos rojos, provenientes de Marcona debido a su peculiar sabor y color.

El sector restaurantes se ha convertido en un nicho importante para la colocación de estos productos, pues ha llegado a pagar a los pescadores hasta S/5.60 por cada unidad de erizo rojo, mientras que su precio en puerto es de S/1.50. Este trabajo es parte del plan de desarrollo de comercial “Del Muelle a la Mesa”, dirigido por “A Comer Pescado”, el cual tiene como objetivo articular la pesca artesanal y acuicultura con el mercado, apoyándoles en la identificación de mercados con alto potencial de venta directa como son los restaurantes y los supermercados.

Para ello se les brinda capacitación y acompañamiento para que los pescadores y acuicultores logren fortalecer su organización, conozcan el mercado, aumenten el valor comercial de sus productos, desarrollen marcas y negocios sostenibles. Actualmente, “Del Muelle a la Mesa” interviene en las localidades de Piura (El Ñuro y Cabo Blanco), Lambayeque (San José), Ancash (Chimbote y Huarmey), Junín (Concepción y Satipo), Ica (San Juan de Marcona), Arequipa (Atico y Quilca) y Puno (Lagunillas); y tiene dentro de su red de compradores a 21 restaurantes de Lima.