PRODUCE promoverá la venta de 36 toneladas de pescado a bajo costo por Semana Santa
Nota de prensa
7 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 7 de abril de 2017.- Con el objetivo de impulsar el consumo de pescado de alto valor nutricional en Perú, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) pondrá al alcance de las familias de 13 distritos de ocho regiones del Perú más de 36 toneladas de pescado fresco, congelado y en conserva, a precios de promoción.
A través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, PRODUCE realizará desde este sábado 8 de abril “Mi Pescadería”, espacio donde se promocionarán pescados de alta calidad nutricional y ricos en Omega 3, como anchoveta jurel, caballa y bonito.
“Mi Pescadería”, que se realizará de 8:00 a. m. a 12:30 p. m., es una plataforma comercial que busca acercar los productos hidrobiológicos a la población, uniendo la oferta (comercializadores mayoristas y empresas del sector) con la demanda, con el fin de que las familias puedan acceder a productos hidrobiológicos de alta calidad y a bajo costo.
El pescado es un excelente alimento, vital para terminar con la anemia y la desnutrición en el país, y al mismo tiempo previene el sobrepeso y la obesidad. Con “A Comer Pescado” se aprende por qué y cómo comer pescado.
En Lima
El 8 de abril en el asentamiento humano Amauta 2 de Ate (altura de paradero final de la línea Sol de Oro) comercializadores del Terminal Pesquero de Ventanilla (Callao) ofertarán 4 toneladas de pescado fresco y congelado a precio mayorista, mientras que el lunes 10 de abril en la Plaza Manco Cápac de La Victoria, se comercializará 3 toneladas de caballa congelada a S/ 2.50 el kilo.
Además de la venta de pescado, en ambos distritos se ofertará a las familias conservas de pescados azules, hamburguesas de anchoveta, así como anchoveta entera y congelada.
En Mi Pescadería, el Programa Nacional “A Comer Pescado”, realizará charlas sobre la importancia de comer pescado para llevar una vida saludable, además brindará cocinas en vivo y presentará el recetario “cocina fácil con pescado”.
A continuación se detallan los lugares en donde se realizará “Mi Pescadería”:
SÁBADO, 8 DE ABRIL
- Asentamiento Humano Amauta 2 de Ate (Lima).
- Plaza de Armas de Huancavelica (provincia de Huancavelica, Huancavelica).
- Plaza de Armas de San Sebastian (Cusco).
DOMINGO, 9 DE ABRIL
- Plaza Central del distrito de San Rafael (provincia de Ambo, Huánuco).
LUNES, 10 DE ABRIL
- Frente a la Municipalidad del Centro Poblado de Villa Ampay Distrito de Abancay (provincia de Abancay, Apurímac).
- Plaza Manco Cápac, La Victoria (Lima).
MARTES, 11 DE ABRIL
- Plaza de Armas del distrito de Curahuasi (provincia de Abancay, Apurímac)
- Explanada de Fonavi II del distrito de Amarilis (provincia de Huánuco, Huánuco)
- Plazoleta de Santiago del distrito de Santiago (provincia de Cusco, Cusco).
MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL
- Frente al mercado las América del distrito de Abancay (provincia de Abancay, Apurímac).
- Frente a la feria Umachiri Distrito de Mariano Melgar (provincia de Arequipa, Arequipa).
- Plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq (provincia de Cusco, Cusco).
- Campo deportivo Juan Velasco Alvarado Distrito de Pillco Marca (provincia de Huánuco, Huánuco).
JUEVES, 13 DE ABRIL
- Explanada del Instituto Nacional de Cultura del distrito de Ayacucho (provincia de Huamanga, Ayacucho).
- Parque Independencia del distrito de Pilcomayo (provincia de Huancayo, Junín).
- Plaza Mayor de Paucarbamba Distrito de Amarilis (provincia de Huánuco, Huánuco).
VIERNES, 14 DE ABRIL
- Explanada del Instituto Nacional de Cultura del distrito de Ayacucho (provincia de Huamanga, Ayacucho).