PRODUCE MEDIANTE SU PROGRAMA “A COMER PESCADO” LOGRÓ CAPACITAR A 60 MADRES DE CARABAYLLO EN TEMAS DE PREVENCIÓN DE ANEMIA
Nota de prensa
9 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
Especialista recomienda consumir pescado al menos tres veces a la semana
A partir de los 6 meses los niños pueden empezar a consumir pescado
Los pescados más ricos en hierro son el bonito, la anchoveta y el jurel
En el marco de la Lucha contra la anemia, el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional “A Comer Pescado” desarrolló en Carabayllo la feria PESCANUTRICIÓN, en la que mediante juegos lúdicos y dinámicas logró capacitar a 60 madres de niños menores de 3 años y gestantes, en temas de nutrición saludable y beneficios del consumo de productos hidrobiológicos.
A partir de los 6 meses los bebés deben incluir en su dieta, además de la leche materna, otros alimentos que brinden nutrientes para su adecuado crecimiento y desarrollo, en ese sentido, la nutricionista de “A Comer Pescado”, Isabel Huayhua recomendó a las asistentes incorporar gradualmente pescado, iniciando con aquellos de carne blanca y a partir de los 9 meses agregar los de carne oscura.
Los pescados más ricos en hierro son el bonito, la anchoveta y el jurel. Consumir 100 gramos de la carne oscura del bonito aporta 8.66 miligramos de hierro; 100 gramos de anchoveta proporciona 3.04 miligramos; y 100 gramos de jurel, 1.80 miligramos.
Es importante mencionar que, esta es la tercera edición de PESCANUTRICIÓN, la cual contó con el apoyo de la Municipalidad de Carabayllo y el Ministerio de Salud, a través el Centro Materno Infantil “El Progreso” en trabajo articulado con PRODUCE. Además, la feria permitió promocionar conservas elaboradas por las mypes regionales, que fueron vendidas a precios de promoción y se ofertó pescado desde 3 soles el kilo.
El evento finalizó con éxito lográndose vender 400 kilos de jurel, 150 kilos de pota y más de 300 unidades de conservas. PRODUCE continuará realizando estas y otras actividades, a través de “A Comer Pescado”, alrededor de todo el territorio nacional como parte del objetivo de incrementar el consumo de pescado de 16.5 kilos per cápita a 20 kilos al año 2020.