“MI PESCADERÍA” LLEGA A HUÁNUCO CON PESCADOS RICOS EN OMEGA 3

Nota de prensa
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, llevará a cabo el festival “Mi Pescadería” el 22 y 23 de julio en Huánuco. Esta acción contribuye con que las familias peruanas consuman pescado de forma regular, en preparaciones sencillas y económicas.

23 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, llevó una tonelada de productos hidrobiológicos, como bonito, jurel y lisa, a los vecinos de Chaclacayo.

El festival se desarrolló el sábado 22 de junio, desde las 9:00 a.m., en la entrada a Ñaña con avenida Huáscar, frente a la Carretera Central.

A través de esta plataforma comercial, los pescadores artesanales de Pucusana pusieron al alcance de las familias de Chaclacayo 1000 kilos de productos hidrobiológicos, ricos en proteínas, vitaminas, minerales y omega 3, a precios populares. Asimismo, las pequeñas empresas expendieron conservas de origen nacional desde S/2.50 la unidad. Los asistentes a “Mi Pescadería” recibieron charlas nutricionales, recetarios, degustaciones, y participaron en juegos, entre otras actividades.

Conservas de pescado ideales para mochila de emergencia

El Programa Nacional “A Comer Pescado”, recuerda que los alimentos enlatados con abre fácil, como las conservas de pescado, son un elemento indispensable en la mochila de emergencia que cada familia debe tener en el hogar.

Las conservas de pescado poseen un alto valor nutricional que contribuye a cubrir los requerimientos nutricionales básicos de la población en una eventual situación de emergencia. “El pescado en conserva brinda proteínas, grasa saludable como el omega 3, y minerales, como el hierro, necesarios para el normal funcionamiento del organismo”, se precisó.