La anchoveta ayuda a prevenir la aparición del Alzheimer

Nota de prensa
Ser un adulto mayor es sinónimo de una persona con experiencia pero también aquella con más probabilidades de sufrir enfermedades como el Alzheimer, que está asociado al deterioro del cerebro. Sin embargo, existen alimentos como los pescados de carne oscura que pueden prevenirla: uno de ellos es la anchoveta.

29 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Lima, 29 de junio de 2014.-  Ser un adulto mayor es sinónimo de una persona con experiencia pero también aquella con más probabilidades de sufrir enfermedades como el Alzheimer, que está asociado al deterioro del cerebro. Sin embargo, existen alimentos como los pescados de carne oscura que pueden prevenirla: uno de ellos es la anchoveta.

El aceite Omega 3 que está presente mayormente en la anchoveta - y también en el jurel la caballa y el bonito- ayuda al cerebro de las personas mayores porque les da más capacidad de rendimiento mental y evita su disminución cognitiva que se presentan con los olvidos de fechas, nombres y personas.

Además del cerebro, el Omega 3 disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos. Es por ello, que el consumo de pescados negros está ligado a la prevención de enfermedades del corazón. La ciencia también ha asociado el consumo del Omega 3 –que está en la anchoveta- con un menor riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer: colon y recto y de mama.

Otra ventaja de la anchoveta es su fácil cocción y de fácil digestión, por eso es recomendable para adultos mayores, ya que están en una etapa donde la capacidad digestiva se encuentra disminuida. Bajo esos beneficios, el Programa Nacional “A Comer Pescado” (PNACP) del Ministerio de la Producción viene promoviendo que más familias peruanas conozcan las propiedades del pescado, a fin de que lo incorporen en la mesa de sus hogares.